Una ruta, de hotel en hotel, por la península Ibérica para descubrir lugares en los que descansar y comer. Una guía para viajeros disfrutones.


Después de años de desencuentros, los hoteleros empiezan a encontrarle el punto a la gastronomía. Ya no la ven como una obligación engorrosa, sino como una actividad complementaria que reporta beneficios y atrae a la clientela. Es el momento de los hoteles gastronómicos. Esta segunda entrega sirve para completar el panorama de España y Portugal. Para ver los hoteles de los que ya escribimos en 2017 y que siguen estando en la cresta de la ola sigue el enlace.

ABaC Restaurant & Hotel (Barcelona)

Av. del Tibidabo, 1, 08022 Barcelona. Teléfono: 933 19 66 00. Precio noche desde: 225 euros

ABaC Restaurant & Hotel

Una antigua residencia de la alta burguesía (fue la casa de la hija del famoso Doctor Andreu, inventor de pastillas para la tos) localizada en la zona alta de Barcelona se transformó hace unos años en el hotel ABaC. Un alojamiento de lujo que personaliza al máximo cada uno de sus servicios y que alberga uno de los restaurantes de alta cocina más populares de Barcelona, el dirigido por el televisivo Jordi Cruz,  que cuenta con tres estrellas Michelin. Cocina en busca de singularidad que se somete al continuo reto creativo y se reinventa en cada bocado para epatar al comensal.  Ofrece dos menús degustación (190 y 210 euros).

Además cuenta con otro restaurante Angle que también ofrece sólo dos menús degustación con un concepto de cocina menos innovador y precios más moderados (90 y 115 euros). Para los que busquen algo más informal 10’s es un restaurante en el que se puede comer a base de tapas y raciones para compartir, tradicionales y creativas o ostras a la pieza. También ofrecen dos menús degustación de tapas (48 y 65 euros). De forma que incluso con un bajo presupuesto se puede conocer la cocina de Jordi Cruz y de sus diferentes equipos.  Después de la cena merece la pena pasar por el Lounge para tomar una copa. El desayuno gourmet a la carta se sirve en las habitaciones, en la terraza y en el comedor.

 

Akelarre (Guipúzcoa)

Padre Orkolaga Ibilbidea, 56, 20008 San Sebastián. Guipúzcoa. Teléfono: 943 31 12 08  Precio noche desde: 300 euros

Akelarre

Akelarre es un restaurante con hotel y no al revés. En 1970, Pedro Subijana fundó su restaurante en el edificio que antes albergó una famosa discoteca en lo alto del Monte Igueldo y lo convirtió en uno de los mejores de Europa (3 estrellas Michelin). Después comenzó la construcción del hotel. Diseñado por el estudio de arquitectura Mecanismo, tiene unas impresionantes vistas al mar, desde un acantilado, estando a 10 minutos del centro de San Sebastián.

Akelarre se ha construido seleccionando elementos que conviven en armonía con el entorno que le rodea y optando por un diseño cálido y acogedor hecho con materiales naturales. Confortable, cálido, práctico y muy bien pensado se adentra en el mar de una forma natural: las habitaciones, las terrazas, los restaurantes… Además del mítico Akelarre que ocupa la planta superior, en un nivel inferior se encuentra Oteiza, espacio donde se sirve el desayuno (a la carta, no hay bufet) y a la hora de la comida y cena una selección de platos tradicionales de la cocina vasca y del propio repertorio de Subijana. Una oferta perfecta para el cliente que se aloja en el hotel. La bodega guarda 650 referencias de diversas procedencias del mundo.

 

Alma Pamplona – Muga de Beloso (Navarra)

Calle Beloso Bajo, 11, 31006 Pamplona, Navarra. Teléfono: 948 29 33 80. Precio noche desde: 140 euros

 

Hotel Alma. Muga de Beloso

Ha sido catalogado como el mejor hotel de Navarra. Es moderno, con un diseño muy cuidado pero, sobre todo, tiene personalidad propia, es acogedor y confortable. Está localizado en una zona tranquila y todo el edificio cuenta con vistas a las montañas.

En el restaurante La Biblioteca, Leandro Gil respeta sus orígenes a través de sus recetas y sus productos, además de conseguir reinventar y sacar a relucir lo mejor de las verduras de la ribera navarra. Es un cocinero que plasma el entorno que le rodea, los bosques y las huertas en las que ha crecido, en cada uno de sus platos. Su evolución en la cocina va ligada a la búsqueda continua de ingredientes silvestres y endémicos como el té de roca, el escaramujo o las bayas de saúco para volver a descubrirlos en nuevas formas y logrando un viaje, a través del paladar, hacia las raíces de su tierra. Platos elegantes, en los que los vegetales son un ingrediente esencial. Cocina equilibrada y sabrosa. Bajo la tutela de Joaquín Ausejo, creador de Alma Hotels, la inquietud que ambos comparten por las cosas bien hechas se traslada también al desayuno, realmente refinado: pan de calidad, bollería francesa de mantequilla, selección de embutidos, huevos de finca… No hay mejor forma de empezar el día.

Finca Cortesín   (Málaga)

Carretera de Casares, s/n, Málaga. Teléfono: 952 90 03 09. Precio noche desde: 480 euros.

Desayuno en Finca Cortesín

Inspirado en la arquitectura tradicional andaluza, es un auténtico hotel gastronómico que destila elegancia y refinamiento. Por algo se ha convertido en una de las nuevas mecas de la Costa del Sol.  En lo alto de una colina, rodeado de jardines y caminos de golf, con unas espléndidas vistas de la costa es perfecto para refugiarse y descansar. Un equipo discreto y super profesional se encarga de que los huéspedes se encuentren como en casa. Cuenta con uno de los mejores desayunos de la hotelería nacional. Compuesto por productos escogidos se sirve a la carta y todo se hace al momento, los platos salados, algunos dulces, los zumos, las propuestas saludables… Es magnífica la bollería y también el surtido de mermeladas caseras. Todo con la firma de Lutz Bösing, chef ejecutivo de técnica alemana y alma española.

El hotel cuenta con tres restaurantes: El Jardín de Lutz, de cocina tradicional española servida en un espacio delicioso con música en vivo durante las noches de verano; Don Giovanni, de cocina italiana, más informal y bullicioso, donde el famoso Andrea Tumbarello, propietario del restaurante madrileño del mismo nombre prepara sus especialidades incluidas pizzas y pasta con trufa de verano;  y Kabuki Raw (1 estrella Michelin) la rama malagueña del japonés de Madrid.  Ricardo Sanz ha confiado la cocina a Luis Olarra. En la carta además de los platos más emblemáticos de Kabuki otros elaborados expresamente con pescados del Estrecho que Olarra adquiere en las lonjas cercanas, así como con verduras orgánicas de la huerta del hotel. El espacio elegante y sobrio, se convierte en un romántico rincón las noches de verano.

 

Molino de Alcuneza Hotel Spa (Guadalalajara)

Carretera Alboreca, km. 0.5, 19264 Alcuneza, Guadalajara. Teléfono: 949 39 15 01. Precio noche desde: 150 euros.

Molino de Alcuneza Hotel Spa

Un viejo molino transformado en hotel en plena ruta de la lana, en la medieval villa de Sigüenza, en el borde Oeste de la Alcarria, comarca natural a la que la localidad curiosamente no pertenece.  Historia, arte y gastronomía se unen en este singular establecimiento que pertenece a la exclusiva asociación hotelera Relais et Chateaux, sinónimo de buen gusto y excelente atención.

Al frente de la cocina Samuel Moreno, quien desde el principio se propuso superar el concepto restaurante de hotel y apostar fuerte por la gastronomía, lo que le valió una estrella Michelin.  Cocina fresca con un punto de atrevimiento que parte de la tradición para revisarla y darle un giro. Caza, escabeches, mieles… Producto de cercanía donde el pan cobra especial relevancia ¡esto fue un molino harinero! Se preparan hasta siete panes diferentes con harinas ecológicas de la zona y se sirven en el desayuno y las comidas. Como Samuel tiene una excelente formación  en pastelería los desayunos son un espectáculo: croasanes de mantequilla, brioches, financiers… todo un repertorio delicioso de bollería francesa. Además quesos ecológicos, embutidos de la zona, huevos de campo, mieles de la Alcarria… Un desayuno para empezar cada día como si fuera el último.

 

Palacio de Tondón (La Rioja)

Calle Campo, 26290 Briñas, La Rioja. Teléfono: 941 69 01 00.  Precio de la noche desde: 140 euros.

Hotel Palacio Tondón

En el pequeño pueblo de Briñas, en La Rioja, la historia  y la innovación se encuentran. El Palacio de Tondón  es un edificio palaciego del siglo XVI cuyo nombre se debe a que está situado justo enfrente del viñedo del Tondón, de donde proceden las uvas del famoso vino Viña Tondonia.

Aquí no solo se cuida la cocina, también -y mucho- la bodega. Miguel Caño, Llorenç Sagarra y Dani Lasa están a cargo de la propuesta culinaria, que guarda relación con el entorno y con el vino. Productos de cercanía como los deliciosos huevos de las gallinas felices de la granja Epexta que se sirven en el desayuno, quesos y mantequillas locales, embutidos, verduras y hasta los helados del obrador Grate de Logroño.

Además de la oferta de alta cocina que se sirve en el restaurante, en la bodega se pueden probar vinos por copas acompañados de una cuidada selección de conservas de pescado, quesos y embutidos. Una opción más informal pero igualmente apetecible, siempre con productos de calidad.

 

Puente Romano (Málaga)

Puente Romano Beach Resort· & Spa Marbella, Bulevar Príncipe Alfonso von Hohenlohe s/n, Marbella. Tel.: 952 82 09 00. Precio por noche desde: 450 euros.

Sea Grill de Puente Romano

Entre todas las propuestas gastronómicas que hay en Marbella, la del hotel Puente Romano es, en conjunto, muy interesante. Aunque solo sea por el número de establecimientos que se concentran en este emblemático hotel de la Milla de Oro, ya puede considerarse uno de los hoteles gastronómicos de la península. El complejo recrea un pueblo cuya vida se vertebra en la plaza central, junto al viejo puente. El alma de esa plaza son los restaurantes que atraen a clientes tanto del hotel como de fuera. Hasta el próximo mes de octubre se podrá reservar mesa en Dani García (3 estrellas Michelin), antes de que cierre sus puertas para convertirse en un asador de carnes. Bibo, también del cocinero malagueño, es un espacio informal donde tomarse una hamburguesa, un ración de jamón o un plato de ostras. Nobu es la opción japonesa  de Puente Romano, la favorita del público internacional acostumbrado a pagar facturas de tres ceros. El Chiringuito es uno de los restaurantes de playa más solicitados del verano marbellí, sobre todo por la clientela internacional que se aloja en el hotel y que está deseosa de probar los mariscos y pescados de la costa, o los famosos espetos de sardinas malagueños con un tinto de verano o una copa de champán. El Sea Grill, es un buffet que funciona para almuerzos y cenas en uno de los espacios más bonitos del hotel, justo sobre la playa con unas vistas inmejorables tanto de día como de noche. De los celiacos se ocupa Celicioso, con sus propuestas dulces y saladas, de los amantes de la pasta Serafina y  para los que buscan comida picante Thai Gallery. Cuando cae la noche, la plaza se transforma en un animado bar de copas con DJ pinchando en directo.

 

Son Jaumell (Mallorca)

Cala Mesquida, Km 1, Capdepera, Mallorca. Teléfono: 971 81 87 96. Precio por noche desde: 250 euros.

Son Jaumell

Son Jaumell es un espacio para disfrutar del silencio, de la calma y de la naturaleza. Se trata de un hotel rural cuya singular  filosofía se traslada también a la gastronomía, dirigida por el cocinero mallorquín Andreu Genestra. ¿En qué hotel te preguntan de qué raza de gallina quieres los huevos del desayuno? Cada mañana el senegalés Lamin M. Dengue, fríe docenas de huevos  de gallinas araucanas, australorp o brahama, además de ocas. Huevos de cáscara azulada, marrón oscuro, café con leche o blanca, un auténtico refinamiento gastronómico. Además zumos exprimidos al momento, embutidos locales, ensaimadas, sobrasada… Los más aventureros pueden intentar reservar un desayuno a bordo de un globo aerostático mientras se recorre la costa de Cap de Pera.

Senzill, que así se llama el bistro, rinde homenaje a la cocina popular de producto y de proximidad, pero a través de la sofisticada cocina de Genestra. Platos muy elaborados que requieren horas de delicada preparación a partir de productos de kilómetro cero seleccionados directamente de su huerto, toda una experiencia culinaria.

 

Urban (Madrid)

Carrera de S. Jerónimo, 34, 28014 Madrid. Teléfono: 917 87 77 70. Precio noche desde: 300 euros 

Urban

En pleno centro de Madrid, en el triángulo museístico de oro, se encuentra el hotel Urban. Es un edificio moderno, de arquitectura vanguardista de reciente construcción en cuyo interior se distribuyen numerosas obras de arte. Famoso  desde hace más de 15 años por el bar de su animada azotea, uno de los más emblemáticos de Madrid, poco a poco ha ido configurando una original oferta gastronómica. Por un lado Glass Mar, dirigido por Ángel León  dedicado al mar. Un espacio informal para comer o cenar a base de buenos pescados acompañados de vinos del marco de Jerez. Al otro lado de la recepción CEBO (1 estrella Michelin) con Aurelio Morales al frente de la cocina. Cocina sofisticada, marcada por la búsqueda permanente de la creatividad, repleta de efectos especiales, trampantojos y demás fetiches.

Para desayunar el buffet es una opción (poco pero bueno), pero lo mejor es pedir a la carta, platos hechos al momento según el gusto del cliente. Como el personal es de 10, aunque se pida lo imposible ellos lo logran.

 

Hoteles gastronómicos en Portugal

 

Six Senses Douro Valley (Oporto)

Quinta Vale de Abrão, 5100-758 Samodães,Lamego, Portugal. Teléfono: +351 254 660 600 Precio por noche desde: 450 euros.

Six Senses Douro Valley

Sex Senses Douro Valley está ubicado en el valle del río Duero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre la arquitectura del siglo XIX del hotel y los viñedos de la zona, serpentea el río Duero por la región productora de vino más antigua del mundo.

Es su plan de actividades gastronómicas  y no la cocina de su restaurante lo que le hace estar entre los hoteles gastronómicos de España y Portugal. Cada día hay catas de vinos comentadas por especialistas, clases de cocina seguidas de degustación, visitas a bodegas y a otros espacios con interés gastronómico, clases para aprender a hacer encurtidos con los vegetales que se cultivan en el huerto ecológico o ungüentos y jabones con plantas medicinales del entorno… nadie con inquietudes se aburrirá en este establecimiento que además cuenta con uno de los mejores spa de Norte de Portugal.

Las opciones gastronómicas de sus restaurantes se centran el los productos procedentes de la región del valle del Duero además de las verduras, hortalizas y hierbas recolectadas a diario de su huerto. Ofrecen un menú de mercado basado en la gastronomía local y otro de alta cocina, solo por las noches, que puede disfrutarse en la «mesa del chef». También hay opciones vegetarianas a la carta. El desayuno en un gran buffet entorno a la cocina, con productos de proximidad que se cocinan a la vista del cliente. Así, consiguen agregar algo de diversión a la experiencia culinaria a la vez que ofrecen a los clientes la oportunidad de cenar junto al río en medio del bosque.

Penha Longa Resort (Lisboa)

Estrada da Lagoa Azul, Linhó Sintra, 2714-511 Lisbon, Portugal. Teléfono: +351 21 924 9011. Precio noche desde: 300 euros.

Penha Longa Resort

Ubicado en el Parque Natural de Sintra-Cascais, este resort portugués ofrece una maravillosa mezcla que combina el encanto histórico con el lujo moderno. Es el único alojamiento que se encuentra en el interior del parque y cuenta con un monasterio, un campo de golf y una capilla del siglo XIV.

En el interior de Penha Longa se ofrecen ocho experiencias gastronómicas, entre las que destacan  Midori, (1 estrella Michelin)un espléndido restaurante japonés con una oferta realmente tentadora que incluye pescados y mariscos de la costa Atlántica; y  LAB (1 estrella Michelin) del popular cocinero español Sergi Arola. Ahí da rienda suelta a su imaginación para componer platos personales utilizando producto portugués, donde no faltan los guiños a lo español como el ajo blanco con sardinas y uvas, aunque también hay propuestas de inspiración internacional como los tacos al pastor. Menús degustación entre 100 y 135 euros.

 

Vila Vita Parc Resort and Spa

Rua Anneliese Pohl, Alporchinhos · 8400-450 Porches · Portugal. Teléfono:  +351 282 310 100  Precio noche desde: 450 euros.

Restaurante Ocean en Vila Vita Park

En la costa del Algarve, al sur de Portugal este elegante resort reúne 10 restaurantes y una bodega con más de 11.000 botellas.  Los hay para todos los gustos, desde cocina tradicional portuguesa  al informal restaurante de la piscina pasado por Ocean (2 estrellas Michelin), la joya de la corona. Un espacio gastronómico donde el chef Hans Neuner tiende puentes entre los dos países de la península a través de la cocina, mezclando especialidades y técnicas españolas y portuguesas. Cocina contemporánea elegante que se reinventa cada temporada.

En el desayuno la consigna es «home made», panes, mermeladas, zumos detox, salchichas, embutidos o pastelería, casi todos los productos del buffet que se sirve en Bela Vita salen de las cocina del hotel. Cada día una oferta de cafés diferentes.

 

Julia Pérez Lozano

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Deja un comentario