Korde Blanc, el nuevo gran Ribera del Duero blanco es mezcla de añadas
Con dos añadas diferentes de la variedad albillo, los mexicanos al mando de bodegas Pinea han creado un blanco magnífico
San Cobate La Finca 2017, la Ribera de los bancales
La Ribera del Duero es un territorio vinícola con tantas virtudes como para soportar, incluso, los embates de aquellos oportunistas mal avenidos
17 by Pinea 2018, el sabor cosmopolita del Duero
Resulta conmovedor comprobar cómo se enamoran de los diferentes terruños del vino español gentes de diversos orígenes
Specimen, Finca Villacreces reedita el coupage de cosechas
La fórmula de mezclar vinos de distintas añadas es tan antigua como el propio vino
San Cucufate Monasterio 2016, finura borgoñona en el Duero
Entre todos los proyectos que han asomado recientemente al ya poblado panorama vinícola de la D.O. Ribera del Duero, uno de los más interesantes es el que está protagonizando el empresario Antonio Vázquez Muñoz-Calero en la finca San Cobate.
Ojo Gallo 2017, Torremilanos resucita el clarete de la Ribera del Duero
Aunque hoy sea mundialmente conocida como región de grandes tintos, la Ribera del Duero fue hasta hace no mucho –poco más de 30 años– tierra de claretes. Luego de que, hacia 1986, un pequeño grupo de bodegueros visionarios se confabulara para crear la D.O. y reconvertir la producción hacia los tintos de tempranillo (allí denominada tinta del país, o tinto…
Flamingo Rosé 2016, la cara más audaz del Conde de San Cristóbal
Resulta evidente que los rosados al estilo provenzal están de moda. Hoy, en el universo rosa, se impone el color tenue, los aromas sutiles de fruta roja y la boca fresca, convenientemente ácida y casi siempre efímera. Ante una tendencia tan generalizada –son muchas las bodegas del mundo que se han apuntado a la Nueva Ola Rosa–, más nos vale…
Le Rosé 2013, antídoto contra la mediocridad
Los amantes del vino solemos lamentarnos a menudo de la nadería en la que llevan instalados los rosados españoles desde hace ya unas cuantas décadas. Salvo honrosas excepciones, la mayor parte de los vinos rosas de este país están elaborados con lo peor de cada casa –me refiero a las uvas–, y recurren a viles artimañas enológicas –rectificación de acidez,…
Cardela 2009, la nobleza del Duero
Si rectificar es de sabios, tal como reza el dicho, Javier Bohórquez es un bodeguero con la cabeza bien amueblada. Porque este jerezano formado en Madrid, que decidió celebrar el cambio de siglo proyectando su propia bodega en la Ribera del Duero, no ha dado el brazo a torcer cuando la tan mentada crisis comenzó a hacer estragos entre los…
Corimbo I 2009
Roda, bodega de referencia en la Rioja moderna, concluye su búsqueda de otros viñedos en el territorio español en los que poder reproducir su experiencia aterrizando por fin en la Ribera del Duero, más precisamente, en La Horra (Burgos), una de las zonas de clima más fresco de la D.O., donde la variedad tinta del país –el clon local de…