Basque Culinary World Prize ya tiene sus 10 finalistas

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Los nombres de las 10 personas finalistas al Basque Culinary World Prize 2019 acaban de ser anunciados. Se trata de un galardón único y global, que reconoce a chefs con iniciativas transformadoras en áreas de innovación, tecnología, educación, medio ambiente, salud, industria alimentaria y desarrollo social y económico.

Promovido por Basque Culinary Center y el Gobierno Vasco, en el marco de la Estrategia Euskadi-Basque Country, la cuarta edición del premio recibió 150 candidaturas de 42 países; cifras que suponen el mayor índice de participación hasta la fecha con 230 nominaciones. Los candidatos han sido escogidos por el Comité Técnico del premio, conformado por académicos y expertos culinarios de instituciones como la Universidad Abierta de Cataluña, la de Copenhague, la de Harvard o la del País Vasco.

Basque Culinary Center de San Sebastián

Los finalistas

Los chefs finalistas son: Selassie Atadika (Ghana), Siew-Chinn Chin (Malasia/ Estados Unidos) Giovanni Cuocci (Italia), Mario Castrellón (Panamá), Xanty Elías (España), Virgilio Martínez (Perú), Cristina Martínez (México/ Estados Unidos), Douglas McMaster (Reino Unido), Anthony Myint (Estados Unidos) y Lars Williams (Estados Unidos/ Dinamarca). Una selección que refleja el alcance actual de un movimiento internacional y multiplicador, comenzado por pioneros con décadas de trabajo transformador como Dan Barber, Rene Redzepi, Jamie Oliver, Alice Waters y José Andrés, entre otros personajes inspiradores.

El ganador o ganadora del premio será seleccionado por el jurado internacional compuesto por los chefs más importantes del momento y un grupo interdisciplinar de expertos en la novena reunión anual del Consejo Internacional de Basque Culinary Center. Este año el encuentro se celebrará en San Francisco, teniendo como anfitriona a la poseedora de tres estrellas Michelin, Dominique Crenn. El anuncio del vencedor se realizará el 16 de julio durante el Simposio “Sustainable Thinking”, con el que Basque Culinary Center abrirá un debate sobre el rol que juega la gastronomía en la sostenibilidad. Una cita donde entendidos internacionales trazarán los retos y oportunidades ambientales, económicas, sociales y culturales que tiene la gastronomía por delante.

Dominique Crenn © Basque Culinary World Prize

El jurado

En esta ocasión el jurado estará presidido por Joan Roca (España), e incluirá a otros reconocidos chefs como Massimo Bottura (Italia), Manu Buffara (Brasil), Eneko Atxa (España), Dominique Crenn (Estados Unidos), Yoshihiro Narisawa (Japón), Andoni Luis Aduriz (España), Enrique Olvera (México), Trine Hahnemann (Dinamarca), Katina y Kyle Connaughton (Estados Unidos) y Jock Zonfrillo (Escocia/Australia), vencedor del Basque Culinary World Prize 2018.

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

El ABC del buen camarero

De la A a la Z todas las cualidades para ser un buen profesional de…

3 horas

La nueva colección de cuchillos de José Andrés

El cocinero lanza su primera línea de cuchillos con Arcos

2 días

Curso Universitario de Verano: Cocinando la Huerta

En esta edición ponemos el foco en los vegetales e invitamos a los mejores cocineros…

2 días

Las Margaritas: comer bien a las afueras de Madrid

Un proyecto marcado por la curiosidad y el aprendizaje.

3 días

Le Marais, el barrio bohemio y gastronómico de París

Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.

5 días

Alchemist número 1 en la lista OAD 2025

Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…

6 días