En busca del otoño

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Aunque el otoño es espectacular en cualquier espacio natural del mundo, en España hay un lugar muy especial: La Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Con una extensión a lo largo del norte de la provincia de Huelva con más de 18.0000 hectáreas, atraviesan unos 600 kilómetros de senderos. Un paisaje bañado por colores mágicos en todas sus gamas. Amarillos, naranjas, rojos y todo tipo de ocres gracias a las dehesas de encinas, quejigos, alcornoques, castaños, fresnos, chopos, sauces y alisos. El hábitat ideal para la cría del cerdo ibérico.

Una experiencia otoñal para disfrutar a los pies del Castillo de Aracena, en la Plaza Alta en pleno casco histórico de la ciudad y rodeado de un importante entorno monumental, en un antiguo convento del s.XVII. Un enclave único que perteneció a la orden de las monjas Dominicas de clausura, que es hoy en día el singular Hotel Convento Aracena & Spa, donde poder relajarse, cuidarse y mimarse, además de perderse del mundanal ruido y encontrarse a uno mismo.

Restaurante Huerto Nun

No solo relajarse y cuidarse por dentro y por fuera, si no sino que dentro de la oferta gastronómica que ofrece la región, rica y de gran tradición, destaca el restaurante Huerto Nun, ubicado, como su propio nombre indica, en el espacio que albergaba el antiguo huerto de las monjas de este hotel-convento.

En su cocina han sabido aunar la cocina moderna con la tradicional, sacándole el máximo partido a la excelente materia prima de esta tierra y obteniendo las especias aromáticas del propio huerto. Allí se puede disfrutar de una elaboración tradicional y sencilla a partir de los excelentes productos de la región, donde todo gira en torno al cerdo ibérico de bellota con denominación de origen Jamón de Jabugo.

Además, cuenta con un buffet con un amplio abanico de productos naturales para deleitarles con un desayuno completo y equilibrado.

 

La Gruta de las Maravillas

El casco histórico de Aracena está declarado Bien de Interés Cultural y se encuentra diseminado a los pies del antiguo Castillo. Cuenta con innumerables monumentos y atracciones naturales aunque sin duda uno de sus mayores encantos es su tesoro subterráneo.

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

La nueva colección de cuchillos de José Andrés

El cocinero lanza su primera línea de cuchillos con Arcos

1 día

Curso Universitario de Verano: Cocinando la Huerta

En esta edición ponemos el foco en los vegetales e invitamos a los mejores cocineros…

2 días

Las Margaritas: comer bien a las afueras de Madrid

Un proyecto marcado por la curiosidad y el aprendizaje.

2 días

Le Marais, el barrio bohemio y gastronómico de París

Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.

4 días

Alchemist número 1 en la lista OAD 2025

Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…

5 días

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

6 días