La influencia italiana en la gastronomía española y mundial es tan evidente como imparable. El mejor bocadillo de España está inspirado en la receta del vitello tonnato. Lo preparan en Can Gourmet (Ibiza) y está compuesto por roast beef a baja temperatura y salsa de atún además de parmigiano reggiano en láminas, tomates cherry semi-secos, rúcula y alcaparras en polvo. Este no es el primer premio que consigue, ya fue declarado mejor bocadillo de las Islas Baleares en el primer Campeonato de España de Bocatas que se celebró el año pasado. Los dos bocadillos que le han acompañado en el podio han sido el bocata El viajante de Tatapas Gastroteka en Hondarribia (Gipuzkoa) y el Bocadillo de Chipirones con Guiso de Morcilla y Calamar del Pistola (Madrid) una versión del castizo bocata de calamares.
Como en otras ocasiones el ganador se decidió mediante una cata ciega entre los 15 bocadillos que llegaron a la final. El jurado estuvo compuesto por cocineros y periodistas, entre otros Viky Sevilla del restaurante Arrels (Sagunto) y José Carlos Capel, crítico gastronómico.
El bocadillo ganador, Mar y tierra, está en la carta del restaurante ibicenco Can Gourmet desde hace varios meses y cuesta 16 euros. Danilo Virzi, cocinero del establecimiento, fue el encargado de recoger el premio. Virzi asegura que no sabe cuántos de estos bocatas ha podido vender hasta ahora.
El segundo premio ha sido para El viajante del guipuzcoano bar-restaurante Tatapas Gastroteka en Fuenterrabía, un local creado por una pareja vasco-brasileña. Pan de calidad, tierno y super crujente, y una carne de aleta de ternera marinada, ahumada, cocinada a baja temperatura y cortada muy fina. Además le añaden crema de ajo blanco, mostaza, hierbas frescas, queso de oveja de Navarra, tomate horneado, rúcula y canónigos, una pizca de sal y aceite de oliva. El precio son 16 euros.
El tercer puesto se lo llevó Pistola. , un establecimiento de Madrid con un Bocadillo de Chipirones con Guiso de Morcilla y Calamar, homenaje al castizo bocadillo de calamares madrileño, en el que los calamares han sido sustituidos por chipirones y para darle jugosidad le han añadido un guiso de morcilla y calamar. Lo aderezan además con alioli de ajos asados, papada ibérica por encima y un toque de lima. También está en la carta desde hace ocho meses.
Fotos y video de José Carlos Capel.
Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.
Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…
Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante
Transforma tus cenas eligiendo el vino adecuado para cada ocasión
Aunque el 90% de los españoles se preocupa por su alimentación, solo 3 de cada…
Nos gustan a los madrileños y por eso se han convertido en platos típicos de…