Así fue el Fòrum Gastronòmic 2016

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

El Fòrum Gastronòmic de este año ha puesto el acento en el mundo de la pastelería y la cocina duce. La jornada inaugural comenzó con un taller impartido por Oriol Balaguer, para seguir con Nandu Jubany que presentó los postres que elaboran en su restaurante y Xano Saguer, de Cacao Barry y Espai Sucre, dedicó su ponencia al chocolate en los postres y las tapas dulces. Anticipo de lo que serían los días restantes.

Entre ponencia y ponencia, hubo lugar para rendir un emotivo homenaje a la cocinera, repostera y maestra Mey Hofmann; con la intervención de su hija, Silvia Hofmann, acompañada de profesores y alumnos de la escuela. Conocer el nombre del cocinero del año (Cuiner de l’Any 2016) elegido por votación popular: Vicent Guimerà del restaurante Antic Molí, en Ulldecona (Tarragona). Y enterarnos de que la Escudella (defendida por Joan Roca) en el plato considerado más catalán, frente al pan con tomate (defendido por Ferran Adrià).

En los escenarios y aulas, cocineros destacados como Jordi Cruz, Paco Pérez, Carme Ruscalleda, Nandu Jubany, Ricard Camarena, Josean Alija, Víctor Quintillà, Jordi Vilà, Oriol Castro, Mateu Casañas, Eduard Xatruch, Sergio y Javier Torres o Xavier Pellicer o Javier Olleros. Y nombres del mundo dulce de la talla de Ramon Morató, Josep Mª Ribé, Jordi Butrón y Xano Saguer, Oriol Balaguer, Christian Escribà, Paco Torreblanca o Carles Mampel.

Una de las  sesiones más esperadas, por lo exótico, fue la de Gaggan Anand, fundador y chef del restaurant Gaggan de Bangkok, Tailandia, considerado el mejor restaurante de Asia del 2016 por la revista ‘Restaurant’.  Mientras que fueron muy seguidas en las redes sociales las de Javier de la Muelas sobre la coctelería; la de Josean Alija, sobre la texturas crocantes y la reducción del azúcar a la mínima expresión y la de Betina Montagne que ha presentado el método EspaiSucre para tratar con normalidad la celiaquía en la pastelería.

Tres días intensos de cocina, pastelería, panadería, cocteles, sumillería y sala, en los que además de aprender los asistentes han podido probar bocados sugerentes como los que Paco Pérez sirve en Bao Bar, su nuevo local de Barcelona.

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

La nueva colección de cuchillos de José Andrés

El cocinero lanza su primera línea de cuchillos con Arcos

1 día

Curso Universitario de Verano: Cocinando la Huerta

En esta edición ponemos el foco en los vegetales e invitamos a los mejores cocineros…

2 días

Las Margaritas: comer bien a las afueras de Madrid

Un proyecto marcado por la curiosidad y el aprendizaje.

2 días

Le Marais, el barrio bohemio y gastronómico de París

Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.

4 días

Alchemist número 1 en la lista OAD 2025

Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…

5 días

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

6 días