Durante diez días los mejores llagares de Asturias se hermanarán con destacadas sidrerías para ofrecer las mejores sidras, sabrosas cazuelinas y cancios de chigre (canciones de bar). Eso sí, hay que acercarse a tierras asturianas para disfrutarlo, porque el objetivo de Gijón de Sidra es mostrar que la sidrería es un centro de actividad social y gastronómica y por ello participan las más destacas de la ciudad que llevarán a sus mesas los mejores productos de los llagareros de esta comunidad.
Este evento quiere potenciar la cultura de la barra íntimamente ligada a la gastronomía y los cancios de chigre y en él participan 43 sidrerías emblemáticas de la ciudad y los mejores palos seleccionados por un comité de cata experto de 41 llagares de Asturias repartidos de oriente a occidente. Durante el evento, los visitantes podrán disfrutar de una botella de la mejor sidra acogida por el establecimiento y una ración de creación propia como acompañamiento a un precio único: 4,5 euros si va con cazuelona y si es con cazuelina, 3,5 euros.
Además, se vuelve a poner en la calle el Sidrobús que tiene un recorrido de nueve paradas cercanas a sidrerías participantes y el Sidromapa, en el que se marcan todos los establecimientos participantes. Cada sidrería solo acoge la sidra de un llagar en concreto, por lo que es aconsejable recorrer la ruta completa para poder catar todas. Para los campeones que completen la ruta completa y guarden los corchos, se ha preparado un Máster Sidra que se impartirá después del evento y en el que se aprenderá a disfrutar de los matices de esta bebida.
Una reflexión sobre cómo los jóvenes se relacionan con la gastronomía
De la A a la Z todas las cualidades para ser un buen profesional de…
El cocinero lanza su primera línea de cuchillos con Arcos
En esta edición ponemos el foco en los vegetales e invitamos a los mejores cocineros…
Un proyecto marcado por la curiosidad y el aprendizaje.
Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.