¿Gin tonic o ensalada?

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Aunque los agoreros de siempre vaticinan que el vodka acabará por desbancar a la ginebra como destilado de moda, lo cierto es que la estrella del gin&tonic continúa brillando, al menos en España. ¿Cómo se entiende sino que incluso en el bar más modesto de un pueblo perdido la oferta de ginebras Premium alcance fácilmente una quincena de referencias, y pueda superar el medio centenar en las coctelerías de moda?

Los aficionados a los buenos destilados no deberíamos quejarnos ante los efectos del boom del gin&tonic, que ha suplantado los gins más ramplones e industriales por una gama larga y diversa de marcas de gran calidad.

Sin embargo, lo que nos tiene hasta el moño de la pituitaria es la supuesta creatividad de muchos bartenders, que han aprovechado esta moda para dar rienda suelta a su temeraria vocación mixológica, mezclando ingredientes sin ton ni son y desvirtuando la esencia del gin&tonic original incorporando todo tipo de ingredientes: frutas exóticas, el consabido pepino, canela en rama, bayas de enebro –un tropezón que nos obliga a masticar o escupir con disimulo los molestos granos–, flores… ¡e incluso aceite de oliva!

El desmadre en torno al famoso combinado es tal que no son pocas las barras donde el gin&tonic semeja más bien a una ensalada. Por tanto, ha llegado el momento de poner coto a esta locura y rogar, en nombre del dios Baco, que los camareros y barmans se abstengan de continuar innovando y regresen al concepto del gin&tonic original: un vaso ancho (y largo, a poder ser), generosamente relleno de hielos (grandes, por favor), 5 cl de una buena ginebra (que sepa a enebro, sobre todo), una tónica honesta (bien dotada de quinina natural) y apenas un twist de piel de cítrico como elemento aromático y decorativo. Si acaso, se puede completar el combinado con un golpe de bitter (Angostura o el que más nos guste entre los muchos que han aparecido en el mercado en los últimos tiempos, como la larga gama de Bittermens y Scrappy's Bitter). Y nada más.

Entonemos todos, pues, esta frase: "Camarero, póngame por favor un gin&tonic, no una ensalada".

AddThis Website Tools
Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

Alchemist número 1 en la lista OAD 2025

Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…

1 día

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

2 días

Los mejores vinos para acompañar una cena gourmet

Transforma tus cenas eligiendo el vino adecuado para cada ocasión

4 días

Las etiquetas alimentarias: la importancia de entender lo que comemos

Aunque el 90% de los españoles se preocupa por su alimentación, solo 3 de cada…

5 días

12 platos famosos de Madrid para comer en San Isidro

Nos gustan a los madrileños y por eso se han convertido en platos típicos de…

1 semana

José Peñín, la memoria del vino español

Su libro "Mis memorias del vino", resume 50 años de experiencia de los que hablamos…

1 semana