Mugaritz comenzará una temporada dedicada a “lo que no se ve”

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

En Mugaritz, el año natural se compone de dos períodos muy marcados. Durante seis meses se dedica a pensar, explorar y desarrollar las inquietudes creativas de Andoni y el equipo. Además de trabajar en otros proyectos vinculados con la formación, la innovación, proyectos científicos, etc. Durante los otros seis meses restantes, el equipo se dedica a compartir con los comensales de todo el mundo toda esa búsqueda realizada durante ese período, llamado «periodo de creatividad». La nueva temporada empezará el 27 de abril y finalizará el 27 de octubre.

Hanami MugaritzHanami Mugaritz

Hanami

Comensales especiales de este periodo de creatividad

En cada período de creatividad se desarrollan aproximadamente unos 100 platos. Para determinar qué creaciones formarán parte del menú, el equipo realiza varias degustaciones con personas ajenas al mundo de la gastronomía, pero que manejan otros lenguajes y códigos inspiradores para el equipo.

Té con té

Este año, estos comensales especiales que han probado las propuestas y han participado en esta experimentación junto al equipo han sido: el rapero Kase.O, la artista Greta Alfaro, el coctelero Borja Insa, las escritoras Eider Rodríguez y Marta D. Riezu, Xabier Agote (director del proyecto naval Albaola) y el artista plástico Rubén Rodrigo.

Un hilo conductor: lo que no se ve

Cada período parte de una idea sobre la que explorar, profundizar y materializar. Este año, el equipo ha investigado sobre la idea de “lo que no se ve”. Elementos tan propios del comer pasan constantemente desapercibidos:

  • El recorrido que sigue una maraca de cacao cosechada en Etiopía hasta las barras de chocolate en las que se convierte en Suiza.
  • El punto de sal de una preparación hasta su golpe de calor; igual que las horas que hay por detrás de un guisado
  • El movimiento de muñeca que emulsiona un pil pil.
  • El mimo sin el cual no sería posible el tortellini o las tantísimas manos que entretejen las experiencias que ofrecen proyectos como Mugaritz.

… o morir de hambre

Andoni Luis Aduriz defiende que “la creatividad dilata la imaginación: amplifica posibilidades más allá de lo que es obvio, ofreciendo escenarios estimulantes a quienes se atreven a buscarlos. Y eso es precisamente lo que buscamos en Mugaritz con aquellos que nos visitan”.

Si te gusta la gastronomía, y quieres aprender a escribir una crítica gastronómica, fórmate en nuestro curso online.

Gastroactitud

Alchemist número 1 en la lista OAD 2025

Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…

1 día

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

2 días

Los mejores vinos para acompañar una cena gourmet

Transforma tus cenas eligiendo el vino adecuado para cada ocasión

4 días

Las etiquetas alimentarias: la importancia de entender lo que comemos

Aunque el 90% de los españoles se preocupa por su alimentación, solo 3 de cada…

5 días

12 platos famosos de Madrid para comer en San Isidro

Nos gustan a los madrileños y por eso se han convertido en platos típicos de…

1 semana

José Peñín, la memoria del vino español

Su libro "Mis memorias del vino", resume 50 años de experiencia de los que hablamos…

1 semana