Parabere Forum, el gran encuentro de mujeres por la alimentación y gastronomía

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

El Forum Parabere tiene como fin encontrar formas de mejorar la gastronomía, la comida, la nutrición y la agricultura  en su relación con los negocios, la política, el mundo académico y los líderes de la sociedad, pero con la característica especial de que la visión la aportan mujeres de todo el mundo y de todas las edades que se reúnen para hablar de cómo superar barreras, crear nuevos horizontes y oportunidades.

Un rico debate de ideas en el que 400 participantes, conformados por líderes de opinión, activistas de la alimentación, científicos internacionales, granjeras y chefs de los cinco continentes -mayoritariamente mujeres-, buscarán, entre otras metas, la sostenibilidad, la justicia, un crecimiento mayor y un incremento de progreso social en los mencionados ámbitos desde la perspectiva femenina.  Obviamente, el encuentro quiere poner de manifiesto el déficit de mujeres que hay en el mundo de la gastronomía y alimentación en todas sus vertientes. 

En el Forum tendrán espacio hombres y mujeres relacionados con el mundo de la agricultura, de la comida y de la gastronomía de Australia, Bolivia, Colombia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Guatemala, India, Italia, México, Noruega, Perú, Portugal, España, Suecia, Reino Unido, Venezuela, Zimbaue, así como representas de los medios de comunicación y la sociedad civil. 

Algunas representantes serán Roberta Sudbrack, chef del restaurante RS (Brasil); Leonor Espinosa, chef y activista alimentaria, Fundación Funelo (Colombia); María Fernanda de Giacobbe, chocolate master (Venezuela); Isabel Soares, ingeniería ambiental, Futa Feia (Portugal); Kamilla Seidler, chef del restaurant Gustu (Bolivia); Dominique Crenn, chef del restaurant Atelier Crenn (EEUU); Chido Govera, agricultor y activicia alimentario– Future of Hope (Zimbabue); Gayle Quarmby, activista alimentario Outback Pride (Australia); Imma Guixé, activista alimentaria Oxfam Intermon (Etiopía); Nadia Zerouali & Merijn Tol, escritoras Arabia (Holanda); Jessamy Rodríguez, panadera Hot Bread Kitchen (Estados Unidos); Clément Vachon, directora de comunicación San Pellegrino (Italia); Dra. Vandana Shiva, activista, premio Nobel alternativo (India); y Dra. Hilal Elver, reportera especial de las Naciones Unidas.

AddThis Website Tools
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

8 horas

Los mejores vinos para acompañar una cena gourmet

Transforma tus cenas eligiendo el vino adecuado para cada ocasión

2 días

Las etiquetas alimentarias: la importancia de entender lo que comemos

Aunque el 90% de los españoles se preocupa por su alimentación, solo 3 de cada…

3 días

12 platos famosos de Madrid para comer en San Isidro

Nos gustan a los madrileños y por eso se han convertido en platos típicos de…

5 días

José Peñín, la memoria del vino español

Su libro "Mis memorias del vino", resume 50 años de experiencia de los que hablamos…

6 días

Este es el mejor bocadillo de España 2025

El bocata ‘Mar y tierra’ de Can Gourmet (Ibiza) ganador del II Campeonato de España…

6 días