Primera Semifinal VIII Concurso Cocinero del Año (CCA)

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Ocho cocineros y cinco camareros de Aragón, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Cataluña han disputado en Barcelona su paso a la gran final del VIII Concurso Cocinero del Año (CCA) y del IV Concurso Camarero del Año (CCmA), cuyas finales tendrán lugar en la próxima edición de la Feria Alimentaria.

Dos mujeres ganadoras

Aroa López del restaurante Samsha (Valencia) –clasificada en primer lugar– y Alfonso Leiva del Hotel Condes de Barcelona (Barcelona) –que ha obtenido la segunda posición–, así como la camarera Mireia Riba del restaurante El Jardí de Can Marc (Begur, Girona) han sido los ganadores de esta primera semifinal de ambos concursos.

Duelo en la cocina

Durante cinco horas, han preparado, su mejor menú. Los platos con los que Aroa López ha convencido al jurado son: Clotxina, jabugo y granizado de pomelo rosa como entrante; glasa de yema del bosque, cabrito y carnaroli a la piedra ha sido su segundo plato y un dulce final: amaretto de café y cacao, pepino, espárrago verde y lima kaffir.

Alfonso Leiva ha preparado de entrante ravioli de escórpora con caldo de gamba roja, aire de hinojo, tirabeques y emulsión de ajo asado y perejil, como primer plato;  de segundo, cochinillo con crema de curry rojo y coco, tartar de cebolla roja encurtida, albahaca, menta, cilantro y berenjena asiática;   de postre, cítricos y verduras.

El mejor servicio

Mireia Riba, del restaurante El Jardí de Can Marc ha tenido que superar una serie de pruebas teóricas y prácticas entre las que se encontraba una cata de vino, el montaje de la mesa, tiraje de cerveza, la preparación de un café y elaborar un cóctel.

Un jurado muy técnico

El Jurado de esta primera semifinal estaba formado por Jordi Cruz, vicepresidente del Concurso Cocinero del Año (3* Restaurante ABaC y 1* Restaurante L’Angle) y ganador de la primera edición del certamen en 2006; Oriol Castro (2* Restaurante Disfrutar); Paolo Casagrande (3* Restaurante Lasarte); Jordi Butrón (Pastelero. Fundador de Espaisucre); Raúl Resino, Cocinero del Año 2016 (1* Michelin Restaurante Raúl Resino); Álvaro Salazar, Cocinero del Año 2018 (1* Michelin Restaurante Argos); Joel Castanyé (1* Restaurante La Boscana); Oriol Ivern (1* Restaurante Hisop); Philippe Regol (periodista y crítico gastronómico, fundador de Observación gastronómica) y Lula Martín del Campo (Restaurante Cascabel, en Ciudad de México).

 

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Curso Universitario de Verano: Cocinando la Huerta

En esta edición ponemos el foco en los vegetales e invitamos a los mejores cocineros…

3 horas

Las Margaritas: comer bien a las afueras de Madrid

Un proyecto marcado por la curiosidad y el aprendizaje.

20 horas

Le Marais, el barrio bohemio y gastronómico de París

Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.

3 días

Alchemist número 1 en la lista OAD 2025

Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…

4 días

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

5 días

Los mejores vinos para acompañar una cena gourmet

Transforma tus cenas eligiendo el vino adecuado para cada ocasión

7 días