Una quesería en Ruanda

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Rubén Valbuena, artífice de la Granja Cantagrullas y de sus productos "tailor made" ahora se involucra y compromete con los pueblos menos favorecidos embarcandose en un nuevo proyecto quesero "Proyecto Cooperación Ruanda"

En este país centroafricano se experimenta un crecimiento significativo de la cabaña ganadera, esencialmente de vacuno, que lleva asociado un incremento en la producción de leche. Se trata, básicamente, de pequeñas ganaderías compuestas por dos a cuatro cabezas destinadas a abastecer las necesidades de la unidad familiar. Con el pequeño excedente de leche que tienen se elaboran distintos productos lácteos o bien se vende a las lecherías o a las pequeñas queserías que están surgiendo en los distintos rincones del territorio ruandés.

Levantar una quesería en África, en Ruanda no es tarea fácil. Se llama Burera Dairy y está en Kidaho, una localidad al norte del país, a los pies del volcán Muhabura y a pocos kilómetros de la frontera con Uganda. De momento el proyecto funciona gracias a las subvenciones y ayudas; pero Valbuena quiere que el queso sea una forma de vida para algunos por ello estan reuniendo el dinero necesario para poder financiar el viaje y la estancia de técnicos a Ruanda, para que Burera Dairy constituya una realidad para la población local en el medio y largo plazo, y que no sólo sea el sueño de los que apuestan por estas iniciativas.

Para reunir el dinero que hace falta están comercializando unas latas de té producido con hojas procedentes de la agricultura ecológica de una cooperativa vecina a Burera Dairy. Los campos donde se cultiva y recoge el té se encuentran a escasos veinte minutos de la quesería. Este té, que es producido respetando al medio ambiente y en las bases del comercio justo, es una especialidad de Ruanda y uno de los recursos fundamentales del país. Con cada lata, destinamos 2,00€ al proyecto de cooperación que estamos llevando a cabo.

Accede AQUÍ a la compra de té

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Conversaciones Heladas 2025

Una reflexión sobre cómo los jóvenes se relacionan con la gastronomía

2 días

El ABC del buen camarero

De la A a la Z todas las cualidades para ser un buen profesional de…

4 días

La nueva colección de cuchillos de José Andrés

El cocinero lanza su primera línea de cuchillos con Arcos

6 días

Curso Universitario de Verano: Cocinando la Huerta

En esta edición ponemos el foco en los vegetales e invitamos a los mejores cocineros…

6 días

Las Margaritas: comer bien a las afueras de Madrid

Un proyecto marcado por la curiosidad y el aprendizaje.

7 días

Le Marais, el barrio bohemio y gastronómico de París

Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.

1 semana