Salmorejos extravírgenes

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Salmorejo tradicional, contemporáneo, evolucionado, de remolacha, de tinta de calamar, de curry rojo, o de melón. Hasta 30 propuestas diferentes en las que el hilo conductor es el aceite de oliva virgen.

Antes de publicar este libro, Ruiz ha realizado un estudio exhaustivo sobre el origen, la historia y la elaboración del salmorejo. Ha recogido recetas por los pueblos de Córdoba, ha comparado los ingredientes, las variantes, las formas de preparación –no siempre son iguales- y ha sometido a un estudio científico el comportamiento de los productos que se emplean en su elaboración para saber porqué se producen ciertas reacciones.

Establece una diferencia básica entre el salmorejo y la porra antequerana que aunque son “primos hermanos” han de considerarse elaboraciones distintas: el salmorejo es una crema o salsa, mientras que la porra tiene consistencia de masa o pasta. Detalla además otras recetas similares de toda Andalucía como el arranque de Rota, el empedrao de Almería, el ajo de Jerez de la Frontera o el sopeao de Jaén. Como dice José Capel, el salmorejo es la sopa que se convirtió en tapa.

Quienes prefieran probarlos, en lugar de prepararlos en casa tendrán que acercarse por La Salmoreteca (Paseo de la Victoria s/n Córdoba) un simpático local en el centro de la ciudad, donde los salmorejos también se preparan para llevar a casa. La visita merece la pena.

El patrocinio del libro ha corrido a cargo de Oleoestepa, sociedad cooperativa andaluza que produce aceite de gran calidad en comarcas de Sevilla y Córdoba, muy preocupada por difundir la cultura del AOVE y apoyar iniciativas  que sitúen a los aceites andaluces en el lugar que merecen.

AddThis Website Tools
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Conversaciones Heladas 2025

Una reflexión sobre cómo los jóvenes se relacionan con la gastronomía

12 horas

El ABC del buen camarero

De la A a la Z todas las cualidades para ser un buen profesional de…

3 días

La nueva colección de cuchillos de José Andrés

El cocinero lanza su primera línea de cuchillos con Arcos

5 días

Curso Universitario de Verano: Cocinando la Huerta

En esta edición ponemos el foco en los vegetales e invitamos a los mejores cocineros…

5 días

Las Margaritas: comer bien a las afueras de Madrid

Un proyecto marcado por la curiosidad y el aprendizaje.

6 días

Le Marais, el barrio bohemio y gastronómico de París

Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.

1 semana