Schweppes reinventa el proceso de reciclaje

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Schweppes Suntory España trabajará en el impulso de la economía circular en lo que respecta a sus envases plásticos de tipo PET.

Este avance tiene lugar en el contexto de la firma de un acuerdo de colaboración internacional con la empresa Carbios, referente en soluciones bio industriales para el ciclo de vida de los polímeros plásticos y textiles. Juntos han desarrollado la primera tecnología enzimática que mejora el reciclaje de plásticos de tipo PET (ligeros, coloreados, opacos o complejos), incluidos aquellos que no se transforman todo lo deseado hoy en día debido a los procesos de reciclaje actuales.

De este modo, Schweppes Suntory España tendrá acceso a un proceso innovador que descompone los residuos de plástico PET en sus bloques originales, de tal forma que después podrán utilizarse para producir plástico PET de alta calidad.

Esta alianza supone un paso más en el objetivo de la compañía de contribuir a un entorno más respetuoso con el medio ambiente y refuerza su labor en sostenibilidad, gestión eficiente de los recursos y protección de los recursos naturales.

Rampa de fermentación para la producción de enzimas y bioreciclaje de PET © Carbios

Hacia la sostenibilidad

Tal como afirma Roberto Vanin, Chief R&D Officer de Suntory Beverage & Food Europe, «abordar el problema mundial de los residuos plásticos requiere una colaboración a gran escala, un pensamiento transformador y la inversión en tecnologías punteras. Estamos encantados de asociarnos con Carbios para llevar a cabo acciones efectivas al respecto. Su novedoso enfoque del reciclaje enzimático refleja nuestro deseo en Suntory Beverage & Food Europe de buscar activamente soluciones con visión de futuro para resolver los retos de hoy y asegurar un mañana sostenible».

Por su parte, Carmen Guembe, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Schweppes Suntory España, destaca el impulso que aporta este anuncio para la sostenibilidad de la compañía: “Poder acceder a esta innovación desarrollada por Carbios es un paso más hacia la economía circular, de tal forma que los envases de plástico pasen a ser recursos en lugar de residuos. Supone un apoyo clave para nuestro objetivo de contribuir a un entorno más respetuoso con el Medio Ambiente y refuerza nuestra labor en sostenibilidad, gestión eficiente de los recursos y protección de los recursos naturales”.

Esta colaboración en línea con la estrategia de crecimiento sostenible de la compañía Schweppes Suntory España cuenta con importantes hitos en la reducción de su huella de carbono en cada una de las fases de la cadena de valor de sus bebidas. Así, la compañía se ha marcado como uno de sus objetivos para 2030 alcanzar el 50% de PET reciclado en la fabricación de sus productos. Ejemplo de ello es su última innovación, MayTea®, cuya botella de 33cl está fabricada con un 50% de PET reciclado. El reaprovechamiento de los recursos es ya una de las claves para la compañía, siendo a día de hoy su packaging primario 100% reciclable.

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Las Margaritas: comer bien a las afueras de Madrid

Un proyecto marcado por la curiosidad y el aprendizaje.

44 mins

Le Marais, el barrio bohemio y gastronómico de París

Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.

2 días

Alchemist número 1 en la lista OAD 2025

Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…

3 días

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

4 días

Los mejores vinos para acompañar una cena gourmet

Transforma tus cenas eligiendo el vino adecuado para cada ocasión

6 días

Las etiquetas alimentarias: la importancia de entender lo que comemos

Aunque el 90% de los españoles se preocupa por su alimentación, solo 3 de cada…

1 semana