Los smoothies alemanes como solución a la resaca

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Su origen como solución a la resaca

true fruits, fabricante de zumos y smoothies con sede en Bonn (Alemania), nació en 2006 de la mano de tres amigos, Inga Koster, Marco Knauf y Nicolas Lecloux, como solución a la resaca.

Tras un año estudiando en Escocia, donde solucionaban las consecuencias de sus borracheras gracias a los smoothies, Inga y Marco volvieron a Alemania y se llevaron un chasco al ver que en los supermercados no había ni rastro de esas botellas con puré de frutas que tanto les gustaban. De esta decepción y su unión con Nicolas surgió una idea: si nadie lo hace, ¿por qué no lo hacemos nosotros? Actualmente es la marca de smoothies más popular en el país germano. “Nos enorgullecemos de ser un poco diferentes y lo llevamos con descaro. Somos auténticos, operamos estrictamente de acuerdo con nuestro principio de ‘sin trucos’ y no nos tomamos a nosotros mismos demasiado en serio”, señalan. true fruits, cuyo leitmotiv es la honestidad, se presenta como nada más y nada menos que una empresa de smoothies con estilo.

Consumir frutas

Sus recetas no prometen fórmulas milagrosas para perder peso o la eterna juventud, sino una forma fácil y sabrosa de consumir fruta y combatir la resaca, sin aditivos artificiales como concentrados, estabilizantes o colorantes, ni azúcar añadido.

Sus smoothies cuentan con fruta exótica, como la pitaya rosa o la manzana de cajú, meticulosamente escogida atendiendo a su sabor.

Únete al upcycling, porque las botellas de true fruits son demasiado bonitas como para tirarlas

Sus smoothies destacan por su sabor y por la conciencia ecológica de sus envases, fabricados en vidrio. La empresa promueve la reutilización de sus botellas, buscando darles una segunda vida gracias al upcycling, también conocido como suprarreciclaje o reutilización creativa. La marca propone el upcycling de sus botellas para crear  botes para las especias o botellas para transportar el café, entre otras ideas.

Asimismo, el vidrio no transfiere ningún tóxico al contenido. true fruits no usa etiquetas de plástico, sino que la información de sus botellas está escrita mediante estampado cerámico.

Sus botellas cuentan además con divertidos mensajes de lifestyle, con curiosidades, bromas o sinceras declaraciones de intenciones mal traducidas. Estos mensajes se actualizan de forma periódica con la intención de sorprender a sus clientes constantemente.

true fruits lanza en España siete prácticos y elegantes accesorios, fabricados en acero inoxidable y que se pueden enroscar fácilmente, con los que inspirar para el upcycling de sus botellas. Dichos accesorios, cuyo packaging está fabricado con cartón hecho de papel reciclado, son perfectos para los fanáticos del reciclaje, los amantes de la comida, los gastro-sexuales, los verdaderos fetichistas de las frutas o simplemente para los amigos de la decoración.

Gastroactitud

Alchemist número 1 en la lista OAD 2025

Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…

5 horas

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

1 día

Los mejores vinos para acompañar una cena gourmet

Transforma tus cenas eligiendo el vino adecuado para cada ocasión

3 días

Las etiquetas alimentarias: la importancia de entender lo que comemos

Aunque el 90% de los españoles se preocupa por su alimentación, solo 3 de cada…

4 días

12 platos famosos de Madrid para comer en San Isidro

Nos gustan a los madrileños y por eso se han convertido en platos típicos de…

6 días

José Peñín, la memoria del vino español

Su libro "Mis memorias del vino", resume 50 años de experiencia de los que hablamos…

1 semana