Entradas de María de Michelis
Descubre México en 12 bocados gastronómicos

Recorrimos tabernas y restaurantes de Ciudad de México, Mérida y Ensenada. El plan: probar la colorida, compleja y sabrosísima gastronomía a la que en 2010 la O.N.U. declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Nuevos restaurantes de Buenos Aires, lo nuevo y bueno en la ciudad de la furia

Apertura de nuevos y espectaculares restaurantes en Buenos Aires, emergiendo después de la devastadora era del COVID.
Mujeres que cuentan: Pía Salazar, la mejor pastelera del mundo

Pastelera en Nuema, primer restaurante de Ecuador que ingresa en The World’s 50 Best. Descubrimos a una desobediente a la que el talento coronó con el galardón mayor.
Entrevistamos a Virgilio Martínez de Central, el mejor restaurante del mundo,

Hablamos con el peruano recién ganador de 50 Best Restaurants, y sobre su forma de entender la cocina
Nueva charcutería argentina: los mejores locales para probarla

Más allá de los chorizos, las morcillas y los salames hay todo un repertorio de embutidos y salazones que suman calidad y variedad a la charcutería argentina y copan algunos de los mejores restaurantes del país.
Madrid Fusión 2020. La complejidad de lo simple

La cocina esencial, el producto, los alcances de la tecnología y la ciencia, la consciencia y la sostenibilidad: palabra tan gastada como imprescindible. Sobre estos temas que dieron letra al Congreso gastronómico número uno del mundo hablan Begoña Rodrigo, Elena Arzak, Lucía Freitas, Andoni Aduriz, Joan Roca y Dabiz Muñoz.
¿Cómo es la matanza del cerdo en Argentina?

La Matanza, una tradición rural que año a año practican Pablo Rivero, dueño de la parrilla Don Julio, y el cocinero Guido Tassi.
Lima en 15 mesas

Comer bien en Lima es Ley, hay tanto que probar y tantos lugares para disfrutarlo. A continuación, una selección de los que más nos gustan.
Amazonia, la gran despensa

Territorio dominado por la selva y el río, donde geografía, cultura y gastronomía ponen a prueba la capacidad de asombro. Naturaleza viva.
Sin mujeres no hay cocina

Sin mujeres tampoco hay agricultura. Ni tradiciones.