Korde Blanc, el nuevo gran Ribera del Duero blanco es mezcla de añadas
Con dos añadas diferentes de la variedad albillo, los mexicanos al mando de bodegas Pinea han creado un blanco magnífico
El Porrón de Lara 2020, rosado radical para revisar la tradición
De viticultura biodinámica y sin sulfitos añadidos, es un vino que rompe moldes para esta tipología, especialmente en el contexto de la Ribera del Duero.
San Cobate La Finca 2017, la Ribera de los bancales
La Ribera del Duero es un territorio vinícola con tantas virtudes como para soportar, incluso, los embates de aquellos oportunistas mal avenidos
17 by Pinea 2018, el sabor cosmopolita del Duero
Resulta conmovedor comprobar cómo se enamoran de los diferentes terruños del vino español gentes de diversos orígenes
Specimen, Finca Villacreces reedita el coupage de cosechas
La fórmula de mezclar vinos de distintas añadas es tan antigua como el propio vino
San Cucufate Monasterio 2016, finura borgoñona en el Duero
Entre todos los proyectos que han asomado recientemente al ya poblado panorama vinícola de la D.O. Ribera del Duero, uno de los más interesantes es el que está protagonizando el empresario Antonio Vázquez Muñoz-Calero en la finca San Cobate.
Ojo Gallo 2017, Torremilanos resucita el clarete de la Ribera del Duero
Aunque hoy sea mundialmente conocida como región de grandes tintos, la Ribera del Duero fue hasta hace no mucho –poco más de 30 años– tierra de claretes. Luego de que, hacia 1986, un pequeño grupo de bodegueros visionarios se confabulara para crear la D.O. y reconvertir la producción hacia los tintos de tempranillo (allí denominada tinta del país, o tinto…