5/4 2021, la reivindicación del clarete

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Cuando creíamos que ya lo habíamos visto (y bebido) todo, llega 5/4 2021, la reivindicación del clarete.
Un vino ciertamente desconcertante, que puede parecer revolucionario y extremo por su carácter jovial y fiel a la expresión más pura, precisa y natural de la fruta. Pero aunque estos rasgos rompan con los modelos convencionales que estableció la industria vinícola española a partir de la segunda mitad del siglo XX, 5/4 2021 no es un vino de nuevo estilo. Puede entenderse, más bien, como una original reinterpretación de una tipología olvidada: el clarete.

Auge y ocaso del clarete, el vino olvidado

Mas Que Vinos no está sola en su empeño por rescatar del olvido al clarete. Torremilanos, Dominio del Aguila (DO Ribera del Duero), Akilia (DO Bierzo) y César Príncipe (DO Cigales) son algunas de las bodegas que en tiempos recientes también han presentado sus propias versiones de un vino que fue muy popular en este país, desde el siglo XIV hasta bien entrado el XX, cuando el rosado al modo francés se impuso como alternativa para satisfacer la demanda del mercado.
El clarete, que en el siglo XVIII era el vino más extendido en el mundo, acaparando un 90% de la producción global, es una tipología mestiza que admite variedades tintas y blancas en su composición. El rosado también puede incorporar uvas de ambos tipos, aunque mayormente se elabora con variedades tintas. Claretes y rosados se maceran con los hollejos, para adquirir color, durante dos o tres días. Pero a partir de este punto el proceso de vinificación es difiere: en el caso de los rosados, los residuos vegetales se eliminan antes de la fermentación, mientras que los claretes fermentan con los hollejos. De allí que estos últimos sean como tintos ligeros.

Mas Que Vinos, viticultura sostenible en la meseta toledana

El clarete de Mas Que Vinos, que aquí nos ocupa, es un vino singular. Como todos aquellos que pergeñan Margarita Madrigal, Alexandra Schmedes y Gonzalo Rodríguez en el proyecto que comparten en el viñedo de la meseta toledana.
Enólogos, amigos y con contrastada experiencia previa, estos tres buenos profesionales del vino dieron inicio a Mas Que Vinos en 1999, sacando buen partido a las viñas centenarias de la familia de Gonzalo, localizadas en el entorno de Ocaña (Dosbarrios), a 750 metros de altitud.

 

Alexandra Schmedes en el viñedo de Mas Que Vinos, en Ocaña (Toledo)

 

Desde entonces, son numerosos los vinos notables que este trío ha dado a luz, abogando por una viticultura y una enología sostenibles y poniendo en valor las variedades y la tradición vinícola de la meseta toledana.

5/4 2021, el clarete toledano

Buen ejemplo de la labor de Mas Que Vinos es 5/4 2021, la última novedad que presenta la bodega toledana. Elaborado a partir de viñas viejas de la propiedad –algunas de ellas centenarias–, el nombre del vino responde a su propia composición, que comprende variedades blancas y tintas: dos partes de cencibel (tal como se conoce a la tempranillo en esta parte de Castilla-La Mancha), una de garnacha tinta, una de airén y una de malvar.
La fermentación espontánea y la crianza de nueve meses sobre lías, en ánfora, así como la escasa intervención (no se filtra y el sulfuroso es mínimo), da lugar a un vino sabroso, fresco, de exuberante expresión frutal y un punto salvaje. Un clarete delicioso.

Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

Comparte
Publicado por
Federico Oldenburg

Salvaje 2024

El primer blanco de chardonnay de Toro.

9 horas

Pionera by Zarro, una bebida entre dos mundos

Zarro, marca de referencia en el ámbito de la vermutería madrileña, presenta Pionera, una bebida…

2 semanas

El Pacto Ojo Gallo 2022

Vintae presenta la nueva añada que revela el encanto de este "vino de pueblo".

4 semanas

Lo imposible 2021

Comunicadora apasionada Montse Alonso se aventura en la recuperación de viñas perdidas con su primer…

1 mes

Y solo cuando el río calla 2021

Carrascas presenta este chardonnay de nombre poético, que sorprende por su expresión elegante y compleja.

2 meses

Finca Moncloa Tradicional 2021

25 años de compromiso con la tintilla de Rota.

2 meses