A’ Miña Orixe, la ginebra gallega con pimiento de Padrón

Que A’ Miña Orixe, la ginebra gallega recién estrenada en el mercado, incorpore entre sus ingredientes pimiento de Padrón, es una noticia de índole espirituoso que puede tener lecturas diversas.
Los observadores más maliciosos del mundo de las bebidas –hartos de las artimañas a las que recurren las multinacionales de la cosa etílica para seguir hinchando el globo del Premium Gin– sospecharán que una ginebra con pimientos no es más que un argumento desesperado para continuar sumando referencias a una categoría que ya no parece dar más de sí. ¿Qué más nos faltaba probar, después de haber experimentado brebajes tan audaces como fallidos, que desvirtúan la fórmula del Dry Gin original? La relación de ginebras raras, que incorporan yerba mate, hojas de coca, semillas de baobab, algas, plancton… y muchos otros elementos que ofrece la madre Natura –escogidos muchas veces por su carácter exótico más que por su aporte organoléptico al conjunto de la bebida– es inmenso entre los lanzamientos que hemos podido probar en los últimos años. Y solo unos pocos resultan convincentes.

A’ Miña Orixe: mucho más que otra ginebra exótica

Pero también hay que decir que no todo es mentira y recursos de marketing en el atiborrado universo del Dry Gin. También hay novedades que resultan –y perdón por la redundancia– innovadoras, atractivas y que por tanto merecen un sitio en este poblado escenario. Es el caso de la ginebra que hoy nos ocupa, A’ Miña Orixe. Que no incorpora pimiento de Padrón por capricho. Ni tampoco por ser gallega, que bien valdría como argumento de peso.

Del vermut a la ginebra, por amor al pimiento de Padrón

La querencia de A’ Miña Orixe por el pimiento que unas veces pica y otras no –y en términos más precisos es el Pemento de Herbón D.O.P.viene de lejos. De hecho, los mentores del nuevo gin son los mismos que años ha concibieron, desde la sede de la Vermutería de Galicia –en la villa de Padrón, justamente– los deliciosos vermuts de la marca Petroni, que pronto ganaron fama en el ámbito nacional y contaban con un ingrediente singular en su fórmula: pimiento de Padrón.
Hoy, con la multinacional Pernod Ricard como socio mayoritario, pero con la misma chispa creativa y sin perder el apego a los ecotipos locales la especie Capsicum annuun, L, los gallegos han sabido trasladar la esencia de sus famosos pimientos también al Dry Gin, en un ejercicio alquímico digno de las mejores meigas de su tierra.

Porque el resultado final es preciso y equilibrado: la ginebra es sin duda singular y remite a su origen, pero los matices del pimiento no se imponen, sino que están bien integrados con los acentos cítricos y balsámicos, completando con conjunto fresco y muy agradable.
En síntesis, A’ Miña Orixe es una ginebra que bien vale la pena probar, tanto en un gin&tonic de sencilla presentación –con un twist de piel de limón– como en un dry martini, que permitirá sin duda apreciar sus rasgos más diferenciados. Habrá que hacerle, pues, un hueco en el mueble-bar.

Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

Comparte
Publicado por
Federico Oldenburg

Salvaje 2024

El primer blanco de chardonnay de Toro.

18 horas

Pionera by Zarro, una bebida entre dos mundos

Zarro, marca de referencia en el ámbito de la vermutería madrileña, presenta Pionera, una bebida…

2 semanas

El Pacto Ojo Gallo 2022

Vintae presenta la nueva añada que revela el encanto de este "vino de pueblo".

4 semanas

Lo imposible 2021

Comunicadora apasionada Montse Alonso se aventura en la recuperación de viñas perdidas con su primer…

1 mes

Y solo cuando el río calla 2021

Carrascas presenta este chardonnay de nombre poético, que sorprende por su expresión elegante y compleja.

2 meses

Finca Moncloa Tradicional 2021

25 años de compromiso con la tintilla de Rota.

2 meses