Alba Balbaína 2022, blanco joven con alegría gaditana

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

 

Alba Balbaína 2022, el nuevo blanco joven con alegría gaditana que acaba de presentar Bodegas Barbadillo, es mucho más que un vino delicioso, fragante, jovial, auténtico y pleno de carácter.

Porque amén de deparar placer a raudales y ser un buen socio para afrontar diversas aventuras enogastronómicas –gracias a su perfil versátil– Alba Balbaína 2022 también puede ser la llave que abra las puertas al descubrimiento de un universo vinícola único y apasionante, como es la Tierra de Cádiz. Que no solo es origen de los célebres generosos del marco de Jerez. También de vinos tranquilos que en los últimos años están ganando en calidad y diversidad.

Alba Balbaína, el vino de la tierra blanca

100% palomino fino, Alba Balbaína nace en terruño nobilísimo: el Pago Balbaína. Una de las viñas más preciadas de cuantas surten a la bicentenaria bodega sanluqueña (concretamente de la zona de Balbaína Alta, donde las cepas crecen a 10 kilómetros del Océano Atlántico).

Los suelos de esta viña son un preciso ejemplo de la tierra de albariza que determina en gran parte el carácter de los vinos de esta tierra. Así lo confirma Montse Molina, enóloga y directora técnica de Barbadillo: «En Balbaína Alta, la albariza se caracteriza por el color blanco deslumbrante que alcanza en los meses más secos. El nombre del vino, Alba, surge precisamente del resplandor que observamos en este lugar con la primera luz del día».

 

La viña de Balbaína Alta, en Cádiz

 

Bodegas Barbadillo, innovando en la tradición

Referente entre las bodegas del Marco jerezano y líder en la producción de vinos en ámbito de Sanlúcar de Barrameda –donde fue fundada, en 1821–, Bodegas Barbadillo experimenta en los últimos años un período de gran dinamismo, innovando en el contexto del respeto a la tradición.

En esta filosofía se inscribe Alba Balbaína, que ha sido concebido con el ánimo de recuperar los métodos de elaboración tradicionales y exprimir la esencia del territorio. Así, para este nuevo blanco, solo se han vinificado los mostos flor de palomino fino de esta viña excepcional, que mantienen el carácter salino y floral de la uva tras una fermentación en depósitos de acero inoxidable y una crianza de cinco meses sobre lías.

Blancos para enamorarse de la albariza

Desde luego, no es Alba Balbaína 2022 el único vino de la Tierra de Cádiz que hay que probar para dejarse fascinar por los blancos de albariza. Quien quiera profundizar, que busque el Tivo de Primitivo Collantes –elaborado con la rara variedad mantúa– o se rinda ante La Escribana, excelso ejemplo de los vinos de pasto, que firma Luis Pérez.

Pero con su finura, delicada salinidad, fragante expresión de fruta blanca y alegre paso por boca, Alba Balbaína es un buen vino para echar andar por la blanca albariza.

Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

Comparte
Publicado por
Federico Oldenburg

Salvaje 2024

El primer blanco de chardonnay de Toro.

6 días

Pionera by Zarro, una bebida entre dos mundos

Zarro, marca de referencia en el ámbito de la vermutería madrileña, presenta Pionera, una bebida…

3 semanas

El Pacto Ojo Gallo 2022

Vintae presenta la nueva añada que revela el encanto de este "vino de pueblo".

1 mes

Lo imposible 2021

Comunicadora apasionada Montse Alonso se aventura en la recuperación de viñas perdidas con su primer…

1 mes

Y solo cuando el río calla 2021

Carrascas presenta este chardonnay de nombre poético, que sorprende por su expresión elegante y compleja.

2 meses

Finca Moncloa Tradicional 2021

25 años de compromiso con la tintilla de Rota.

2 meses