Alto de Pioz Blanco 2022 es un delicioso descubrimiento. La revelación de un territorio casi inexplorado para los vinos de calidad, la Alcarria, que además se encuentra a tiro de piedra de Madrid.
Blanco de rasgos sutiles, fresco, pleno, equilibrado, con un elegante matiz frutal, Alto de Pioz tiene la singularidad de estar elaborado con malvar, variedad minoritaria que solo tiene cierto protagonismo en ciertas zonas de Madrid, como Chinchón. Pero esta bodega de Pioz, que afronta una nueva vida en manos de empresarios mexicanos, se ha lanzado a recuperar las viejas cepas de malvar, plantadas hace más de 80 años, integrándose a un proyecto colaborativo de rescate y protección de los viñedos de la comarca de Mondéjar.
En cualquier caso, no es este el único aspecto de interés que asoma en el desembarco de los mexicanos en la sierra de Guadalajara. Amén de este blanco, untuoso y fragante, envejecido 50 días en barricas viejas de roble francés, Alto de Pioz elabora un rosado también muy seductor, con tempranillo y –también– malvar, además de un tinto, concebido con tempranillo (80%) y cabernet sauvignon (20%). Tras ellos, se encuentra la mano del enólogo Aurelio García Herraiz, bien conocido por sus colaboraciones en los vinos de las bodegas Valquejigoso o Mikaela.
En él han depositado su confianza los nuevos propietarios de esta bodega sita en la misma provincia de Guadalajara, que cuenta con 14 hectáreas de viñedo, cultivadas a más de 870 metros de altitud con métodos de viticultura sostenible.
Los impulsores de Alto de Pioz, que también cuentan con propiedades vinícolas en México, tienen una visión que funde los criterios agrícolas con disciplinas artísticas, que sin duda aportará una nueva perspectiva a una zona donde la producción vinícola no ha alcanzado gran reputación. Las etiquetas de los vinos de la bodega –firmadas por artistas de gran fama internacional, como Bosco Sodi– dan una pauta de los fundamentos estéticos de Alto de Pioz, basados en el concepto de wabi sabi (la apreciación de la belleza en el contexto del error), a la vez que conectan con el principio de terruño de los vinos.
Bodega y viñedos Alto de Pioz, en la Alcarria
Además, Alto de Pioz, aprovechando la proximidad de una urbe cosmopolita como Madrid, tiene previsto desarrollar un proyecto de enoturismo a través de un hotel spa con la firma de un arquitecto japonés de fama mundial (cuyo nombre la bodega prefiere no revelar). Casa Primicia, el alojamiento inaugurado en 2022 para clientes de la bodega, representa la primera fase de este ambicioso proyecto.
Barco del Corneta presenta el blanco Loseco 2024, su primer Vino de Pueblo, elaborado con…
En Finca Monteveiga 2020, Mar de Frades se introduce en la Ribera del Ulla para…
Altolandon se suma al auge de los vinos espumosos ancestrales con este fragante pét-nat Con…
Julián Chivite presenta su nuevo vino, Unzu Blanco 2024, chardonnay sobre lías.
Vinos Sinceros presenta La viña de mis ojos, uno de los vinos más interesantes de…