Balbás Ancestral 2019, el encanto de un Ribera que regresa a los orígenes

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Ancestral 2019, el tinto más diferenciado en la gama de Bodegas Balbás, es también una rareza en el actual contexto de la Ribera del Duero. Aún cuando, afortunadamente, la oferta que ofrece esta reputada D.O. ha devenido, en años recientes, cada vez más diversa y variopinta.
La singularidad de Ancestral reside, fundamentalmente, en la vocación de concebir un tinto de «estilo antiguo», como los que abundaban en la zona antes de que se impusieran las modernas técnicas de vinificación y crianza.

Ancestral, los orígenes a través de la excelencia

Juan José Balbás, sexta generación de esta familia de viticultores y bodegueros y actual director de la bodega, reconoce que Ancestral «es un vino muy diferente en la gama de la bodega, que representa la búsqueda de los orígenes y de los sabores y sensaciones que yo mismo llegue a experimentar cuando era un adolescente. Aunque también es un desafío: porque queremos llegar a esos orígenes a través de la excelencia, seleccionando un viñedo excepcional, aprovechando nuestra experiencia, criando en fudres… Es un homenaje a nuestra tierra y nuestro pasado».

 

Juan José Balbás, director de Bodegas Balbás

No es casual que este vino referencial a la historia de la terruño de la Ribera del Duero tenga su cuna en una de las bodegas con más solera en la D.O., que atestigua una trayectoria que se remonta a 1777 y forma parte del grupo de las bodegas fundacionales de la Denominación de Origen.
Otro detalle relevante es la etiqueta del propio Ancestral, que recupera las ilustraciones originales que figuraban en las botellas de los balbás de antaño.

Un Ribera del Duero seductor y diferente

En cuanto al flamante Ancestral 2019 –a punto de llegar al mercado (la añada 2018 ya está prácticamente agotada–, procede del privilegiado viñedo El Castillo, vecino de La Horra (donde se encuentra la bodega), y tras una crianza de 24 meses en fudre francés y otros tantos en botella, resulta un tempranillo muy fino, con algún toque especiado, con brillante acidez, boca amplia, plena y persistente. Muy seductor. Y diferente.

 

Viñedo de Bodegas Balbás

 

Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

Comparte
Publicado por
Federico Oldenburg

Salvaje 2024

El primer blanco de chardonnay de Toro.

2 días

Pionera by Zarro, una bebida entre dos mundos

Zarro, marca de referencia en el ámbito de la vermutería madrileña, presenta Pionera, una bebida…

2 semanas

El Pacto Ojo Gallo 2022

Vintae presenta la nueva añada que revela el encanto de este "vino de pueblo".

1 mes

Lo imposible 2021

Comunicadora apasionada Montse Alonso se aventura en la recuperación de viñas perdidas con su primer…

1 mes

Y solo cuando el río calla 2021

Carrascas presenta este chardonnay de nombre poético, que sorprende por su expresión elegante y compleja.

2 meses

Finca Moncloa Tradicional 2021

25 años de compromiso con la tintilla de Rota.

2 meses