La Huesuda 2013, el vino de Ariel Rot: 100% rock and roll, 0% sulfitos

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

No todos saben que, amén de leyenda del rock and roll vernáculo, Ariel Rot es un enófilo empedernido, que aprovecha sus idas y venidas por los escenarios del mundo para catar aquello que se le ponga a tiro.

Ahora, el guitarrista y cantante –conocido por su papel en grupos que hicieron historia, como Tequila y Los Rodríguez, y solista de larga y sólida trayectoria– ha decidido dar un paso al frente, para involucrarse directamente en la producción vinícola, poniendo su firma a un tinto singular: La Huesuda 2013.

Para dar a luz este vino –que lleva el nombre del último disco de Rot, considerado por la crítica como el mejor de la cosecha rockera nacional en el año 2013–, el músico se alió con la bodega Los Pinos, pionera en viticultura ecológica en la D.O. Valencia.

Copa en mano, Rot cató uno a uno los depósitos de esta bodega hasta dar con el vino que buscaba: un tinto joven, que prescinde de la crianza en madera para expresar de la manera más nítida el carácter de las cepas de monastrell, garnacha y syrah que crecen en el valle de la Albaida.

La Huesuda 2013es, además, un vino natural; es decir, radicaliza los principios ecologistas hasta llegar a la última frontera, evitando el añadido de anhídrido sulfuroso (SO2), un producto tóxico y perjudicial para la salud cuyo empleo está extendido en la viticultura convencional porque garantiza la estabilidad de los vinos tras el embotellado.

De allí, sin duda, la arrebatadora nobleza de La Huesuda, que toma cuerpo en un intenso color púrpura, ricos aromas de ciruela madura y cerezas y una boca rotunda y fresca, que invita a repetir el trago.

La Huesuda 2013 es un placer rabiosamente natural. Puro rock and roll.  

AddThis Website Tools
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

La viña de mis ojos 2021

Vinos Sinceros presenta La viña de mis ojos, uno de los vinos más interesantes de…

3 días

Salvaje 2024

El primer blanco de chardonnay de Toro.

1 semana

Pionera by Zarro, una bebida entre dos mundos

Zarro, marca de referencia en el ámbito de la vermutería madrileña, presenta Pionera, una bebida…

3 semanas

El Pacto Ojo Gallo 2022

Vintae presenta la nueva añada que revela el encanto de este "vino de pueblo".

1 mes

Lo imposible 2021

Comunicadora apasionada Montse Alonso se aventura en la recuperación de viñas perdidas con su primer…

1 mes

Y solo cuando el río calla 2021

Carrascas presenta este chardonnay de nombre poético, que sorprende por su expresión elegante y compleja.

2 meses