La Zorrera 2015, Chivite estrena su garnacha con grandeza

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Resultaba una cuestión sangrante que siendo Chivite la bodega más emblemática de una tierra de garnachas como es Navarra, en la gama de tintos de la casa esta variedad brillara por su ausencia.

Claro que este flagrante olvido no es achacable a la familia Chivite ni a los responsables técnicos que les han asesorado durante las últimas décadas, o siglos –ya que la tradición vinícola de esta saga se remonta 400 años atrás–, sino a las políticas vitícolas desacertadas que han llevado al viñedo navarro –como al de otras regiones de España– a desterrar sus variedades ancestrales para apostar por otras que se suponían más nobles y/o rentables.

En cualquier caso, como nunca es tarde para rectificar, bienvenida sea esta tardía, a la par que singular, sabrosa, brillante y elocuente La Zorrera 2015, primera añada que se hace púbica del proyecto que viene elucubrando hace ya un buen tiempo Chivite respecto a su olvidada garnacha.

Porque este vinazo, como cualquier otro, no se ha hecho de la noche a la mañana. A saber: la parcela, localizada en la Finca Legardeta –una de las zonas para el cultivo de la vid más septentrionales de la península Ibérica–, se plantó en el año 2000.

Se trata de una superficie de terreno de apenas 6,5 hectáreas, orientada al sur-oeste, situada entre los 487 y 550 metros de altitud, plantada con un marco de gran densidad, sobre suelos pobres, arcillo-calcáreos con un contenido en caliza variable, lo que ha permitido obtener bayas muy pequeñas.

La viticultura tan concienzuda se ha visto respaldada por el trabajo poco intervencionista habitual del enólogo César Muñoz, que ha respetado la tipicidad y ha apostado por una crianza en barricas usadas (donde se han añejado previamente vinos blancos), lo que no parece casual en este tinto con alma de blanco: fino, con fruta negra muy delicada, afilada acidez, profundo, con ajustados acentos minerales y florales y una boca untuosa y prolongada. Una garnacha diferente y emocionante.

 

 

Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

Comparte
Publicado por
Federico Oldenburg

La viña de mis ojos 2021

Vinos Sinceros presenta La viña de mis ojos, uno de los vinos más interesantes de…

3 días

Salvaje 2024

El primer blanco de chardonnay de Toro.

1 semana

Pionera by Zarro, una bebida entre dos mundos

Zarro, marca de referencia en el ámbito de la vermutería madrileña, presenta Pionera, una bebida…

3 semanas

El Pacto Ojo Gallo 2022

Vintae presenta la nueva añada que revela el encanto de este "vino de pueblo".

1 mes

Lo imposible 2021

Comunicadora apasionada Montse Alonso se aventura en la recuperación de viñas perdidas con su primer…

1 mes

Y solo cuando el río calla 2021

Carrascas presenta este chardonnay de nombre poético, que sorprende por su expresión elegante y compleja.

2 meses