Macizo 2010, un blanco para reconciliarse con Cataluña

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Aún cuando este titular puede parecer políticamente tendencioso, me reafirmo en él para esgrimir un argumento que bien vale la pena hacer público: considero tremendamente injusto, absurdo y perjudicial –para el conjunto del sector vinícola español– lo que está sucediendo con los vinos catalanes en Madrid y otras regiones de este maltrecho país llamado España.

No faltará sin duda quien piense que no debería meterme en estos embolados, pero cuando me siento en una barra y me cuentan que un vino como Macizo 2010 tiene serias dificultades para venderse en la capital del reino, la sangre me hierve.

Y no solamente porque en el caso particular de Macizo el silenciado boicot a los productos catalanes que está teniendo lugar en Madrid resulte especialmente desatinado –teniendo en cuenta que se trata de un vino producido por un viticultor riojano, que apuesta por ampliar su negocio en Cataluña–, sino porque los vinos, la gastronomía y cualquier otra expresión de la cultura catalana debe ser respetada, apreciada y disfrutada por todos los españoles, sin importar cual sea su posición respecto a la consulta independentista que se está debatiendo en estos días.

Por tanto, desde este post, invito a celebrar la llegada del 2014 con una copa de Macizo 2010, un blanco delicioso elaborado por uno de los más brillantes viticultores riojanos –Benjamín Romeo, artífice de Contador, nada menos– en el macizo del Garraf, uno de los terruños más singulares del Penedès.

Complejo, rico, amplio, y con un carácter mineral muy marcado, este Macizo invita a pensar que la patria de los aficionados al buen vino es una sola y no admite escisiones, porque se rige por unos principios que están muy por encima de los mezquinos intereses políticos, soberanistas o centralistas, lo mismo da.

AddThis Website Tools
Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

Comparte
Publicado por
Federico Oldenburg
Salvaje 2024Salvaje 2024

Salvaje 2024

El primer blanco de chardonnay de Toro.

6 horas
Pionera by Zarro, una bebida entre dos mundosPionera by Zarro, una bebida entre dos mundos

Pionera by Zarro, una bebida entre dos mundos

Zarro, marca de referencia en el ámbito de la vermutería madrileña, presenta Pionera, una bebida…

2 semanas
El Pacto Ojo Gallo 2022El Pacto Ojo Gallo 2022

El Pacto Ojo Gallo 2022

Vintae presenta la nueva añada que revela el encanto de este "vino de pueblo".

4 semanas

Lo imposible 2021

Comunicadora apasionada Montse Alonso se aventura en la recuperación de viñas perdidas con su primer…

1 mes

Y solo cuando el río calla 2021

Carrascas presenta este chardonnay de nombre poético, que sorprende por su expresión elegante y compleja.

2 meses

Finca Moncloa Tradicional 2021

25 años de compromiso con la tintilla de Rota.

2 meses