EL BAR
Guía de vinos y destilados que recopila las marcas consideradas de mayor interés por Federico Oldenburg y los socios del Foodies Club.
Sólo los socios pueden publicar valoraciones.
Attis Lías Finas 2017, albariño con acento exótico
La uva albariño es una de las grandes maravillas del viñedo español. Una variedad que siempre esconde un último secreto.
Larrosa 2018, del rosa al blanco
Con permiso de las prolíficas comarcas gallegas, de Rueda –con sus ubicuos verdejos–, sin olvidar la rica diversidad catalana, los amantes de los vinos blancos made in Spain tienen en Rioja un auténtico filón. Aún siendo una eminente tierra de tintos, Rioja tiene una larga tradición en la elaboración de blancos, que aunque fueron mayoritarios en el siglo XVIII, hoy…
Gipsy Gin, la ginebra navegante
Una nueva ginebra elaborada en El Puerto de Santa María, además de estar muy buena, esconde un trasfondo social y deportivo, entre aromas de cilantro y naranja.
Abadía da Cova Ecolóxico 2018, tinto joven y heroico
El de la Ribeira Sacra es uno de los paisajes vinícolas más emocionantes que pueden contemplarse en este vasto y sufrido planeta: en los márgenes de los ríos Sil y Miño, la orografía se quiebra formando cañones de dramática y conmovedora belleza. Para cultivar la vid en estas vertiginosas laderas, los viticultores de esta comarca gallega han tenido que extremar…
Curado, innovador tequila en 3D
En tiempos de confrontación etílico-estilística entre tequila y mezcal, existen opiniones para todos los gustos, así como gustos para todas las opiniones. Pero aquellos que no nos quedamos con uno ni con el otro (sino con… ¡los dos!), resulta una sorpresa más que gratificante descubrir que hay que aún aguza el seso para seguir avanzando en la excelencia de los…
Valdelacierva 2017, garnacha riojana en estado puro
Quizás el mayor encanto de la garnacha tinta sea su capacidad para ejercer de lupa del terruño del que procede. De allí que sean tan distintas las finísimas garnachas de los diferentes terroirs de Gredos, las voluptuosas de Calatayud y demás comarcas aragonesas, las fragantes garnatxas de la Terra Alta o aquellas que en Priorat se asocian con la cariñena,…
La Sagra de Invierno, cerveza de Reyes
La de las cervezas invernales es una tradición que viene del norte. En Flandes, a principios del siglo XX, las fábricas cerveceras adoptaron la costumbre de elaborar hacia el mes de septiembre cervezas especiales que conservaban en barricas hasta la fiesta de San Nicolás, para compartirlas con empleados y vecinos, vendiendo los excedentes en los días posteriores a Navidad. Esta…
Las Quintas 2016, el tinto de oro de Fuentes del Silencio
Aunque parezca poco probable encontrar en España un terruño aún inexplorado –o poco conocido, al menos– para el quehacer vinícola, lo cierto es que Miguel Ángel Alonso y María José Galera lo han conseguido.
Ganadero 2017, garnachismo campechano
Tras unos años sin aportar novedades, Canopy, una de las bodegas que lidera la revolución garnachista en el entorno de la sierra de Gredos, presenta hoy este seductor y bondadoso Ganadero, un tinto aparentemente sencillo pero que atesora una nobilísima autenticidad. En la misma línea que los vinos anteriores de la bodega que dirigen Belarmino Fernández y Alfonso Chacón –Tres…
Modernessia Gin, homenaje espirituoso a Barcelona
Alberto Pizarro (Bobby Gin, Barcelona), uno de los mejores bartenders del panorama nacional, acaba de presentar una nueva edición de su propia ginebra, Modernessia, que con un packaging de estilizado diseño rinde homenaje al paisaje urbano de la capital catalana. No es Modernessia un gin que pueda encontrarse en cualquier gasolinera, como otros tantos. Quien quiera probarlo y disfrutar de…