5 razones para probar el agua de coco, una bebida naturalmente saludable

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Primero llegó en formato exótico: cocos verdes con pajita incluida. Pero ahora también se vende en prácticos botes -de la marca Goya– ideales para almacenarlos en la nevera y tenerlos fresquitos siempre a mano.

¿Qué es y cómo se obtiene?

El agua de coco es un producto totalmente natural que está en el interior de los cocos verdes, es decir los que aún no han madurado. Este agua se convertirá, al madurar el coco, en la pulpa blanca que comemos troceada o rallada, y que también se transformase en leche o crema y se utiliza para cocinar y elaborar postres, respectivamente.

Estas son 5 razones de peso para beber agua de coco.

1.- Es un hidratante natural

Además de su contenido en agua (94%) reúne importantes cantidades de minerales, concretamente potasio, magnesio, sodio, calcio y fósforo, los cinco elementos imprescindibles para recuperarse después de haber realizado ejercicio físico. Y tiene muy pocas calorías. El manganeso es un elemento esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano, que además es clave para evitar la artritis, la osteoporosis y las malformaciones de los huesos, y reducir el riesgo de diabetes o epilepsia.

2.- Actúa sobre el aparato digestivo

En los países tropicales se ha empleado tradicionalmente para rehidratar a quienes sufren diarrea (sobre todo los niños) y también para prevenirlas debido a sus efectos beneficiosos sobre el aparato digestivo en conjunto. Además evita la indigestión, el estreñimiento y los parásitos y ayuda a subir las defensas del organismo evitando infecciones.  En resumen, resulta imprescindible en el kit del gourmet viajero y es perfecta para combinarla con una dieta depurativa o de adelgazamiento, sobre todo después de haber realizado excesos como suele ocurrir durante la fechas navideñas.

3.- Tiene cualidades antioxidantes

No hay ningún alimento milagroso, pero algunos ayudan a que nos sintamos mejor. Según los últimos estudios que se realizaron en animales (no se han hecho aún en seres humanos), el agua de coco retarda la oxidación de la células del hígado, previene la formación de los temidos radicales libres y disminuye los niveles de insulina. Es una fuente ideal de citoquininas, compuesto vegetal que se asocia con el retraso del envejecimiento de las células humanas. Razones suficientes para consumirla regularmente si queremos sentirnos más jóvenes.

4.- Ayuda a eliminar líquidos

El agua de coco, por su contenido en potasio, ayuda a eliminar líquidos y contribuye a reducir la retención de los mismos en las zonas del cuerpo más propensas (sobre todo las piernas). Además de favorecer la disminución de los niveles de sodio del organismo. Es un diurético natural, que ayuda también a la eliminación de piedras en el riñón, ya que evita que los cristales de minerales se adhieran a las paredes del riñón.

5.- Regula la tensión arterial

Por si todo lo expuesto hasta aquí fuera poco, estudios clínicos han demostrado que el consumo regular de agua de coco ayuda a controlar los niveles de presión arterial, ya que reduce, sobre todo, los niveles de presión sistólica.

 

PRODUCTOS GOYA / @goyaeuropa

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

La nueva colección de cuchillos de José Andrés

El cocinero lanza su primera línea de cuchillos con Arcos

10 horas

Curso Universitario de Verano: Cocinando la Huerta

En esta edición ponemos el foco en los vegetales e invitamos a los mejores cocineros…

17 horas

Las Margaritas: comer bien a las afueras de Madrid

Un proyecto marcado por la curiosidad y el aprendizaje.

1 día

Le Marais, el barrio bohemio y gastronómico de París

Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.

3 días

Alchemist número 1 en la lista OAD 2025

Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…

4 días

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

5 días