La ciudad de Burgos se convierte durante un largo fin de semana en la Capital de los cocidos con historia.
Un tour culinario por 25 restaurantes en los que el viajero y aficionado podrá catar desde el cocido madrileño hasta la olla ferroviaria, pasando por otros pucheros tan apetitosos como la “olla rociera”, la olleta alicantina”, el cocido de Lalín gallego, la fabada y el “desarme” asturianos, la cassoulet francesa, el puchero de carne argentino, el “bollito” italiano y otros muchos platos reconfortantes en formato tradicional y también con las versiones e interpretaciones de algunos de los grandes cocineros de nuestro país, incluyendo “fingers foods” para los gastrobares.
Todo ello en compañía, de la imperial “olla podrida” burgalesa, que dará título al libro temático editado para la ocasión por el crítico gastronómico y promotor del evento Pepe Barrena; un libro que será regalado a todos aquellos que consuman uno de estos cocidos y en el que se recopilan decenas de historias sobre la procedencia y ritual de cada receta.
La Muestra comenzará el jueves 9 de noviembre con una cena denominada “El cocido de las estrellas”, en la que se servirán en unos cuantos vuelcos las creaciones e interpretaciones de los grandes cocidos por cocineros como Mª José San Román (Monastrell), Macarena de Castro (El Jardín), Yolanda León (Cocinandos) y Bea Sotelo (A Estación) y los cocineros Pedro Morán (Casa Gerardo), Fernando Canales (Etxanobe), y el cocinero local Miguel Cobo (Cobo Vintage).
Otras de las actividades que se llevarán a cargo en este suculento fin de semana serán el concierto Food&Music “Música entre cucharas”, el Campeonato de Cocina “Cocidos del S.XXI” para alumnos de Escuelas de Hostelería, la concesión de los galardones “Académicos del Cocido” o el Show Cooking con los cocineros que darán consejos para cocinar estos grandes platos con historia.
Con alimentos frescos, locales y respetuosos con el medio ambiente
Escaso sabor, poco aroma y una piel demasiado gruesa. ¿Dónde están los tomates soñados?
Al frente del equipo de sumilleres de Berria Wine Bar, Mario Ayllón representa muy bien…
El 16 de septiembre México vive su fiesta nacional. Nada mejor par celebrarlo que volver…
El paladar inteligente que sabe cuidar del bolsillo
El impacto ambiental de los envases en hostelería