Burgos entre cucharas

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

La ciudad de Burgos se convierte durante un largo fin de semana en la Capital de los cocidos con historia.

Un tour culinario por 25 restaurantes en los que el viajero y aficionado podrá catar desde el cocido madrileño hasta la olla ferroviaria, pasando por otros pucheros tan apetitosos como la “olla rociera”, la olleta alicantina”, el cocido de Lalín gallego, la fabada y el “desarme” asturianos, la cassoulet francesa, el puchero de carne argentino, el “bollito” italiano y otros muchos platos reconfortantes en formato tradicional y también con las versiones e interpretaciones de algunos de los grandes cocineros de nuestro país, incluyendo “fingers foods” para los gastrobares.

Todo ello en compañía, de la imperial “olla podrida” burgalesa, que dará título al libro temático editado para la ocasión por el crítico gastronómico y promotor del evento Pepe Barrena; un libro que será regalado a todos aquellos que consuman uno de estos cocidos y en el que se recopilan decenas de historias sobre la procedencia y ritual de cada receta.

La Muestra comenzará el jueves 9 de noviembre con una cena denominada “El cocido de las estrellas”, en la que se servirán en unos cuantos vuelcos las creaciones e interpretaciones de los grandes cocidos por cocineros como  Mª José San Román (Monastrell), Macarena de Castro (El Jardín), Yolanda León (Cocinandos) y Bea Sotelo (A Estación) y los cocineros Pedro Morán (Casa Gerardo), Fernando Canales (Etxanobe), y el cocinero local Miguel Cobo (Cobo Vintage).

Otras de las actividades que se llevarán a cargo en este suculento fin de semana serán el concierto Food&Music “Música entre cucharas”, el Campeonato de Cocina “Cocidos del S.XXI” para alumnos de Escuelas de Hostelería, la concesión de los galardones “Académicos del Cocido” o el Show Cooking con los cocineros que darán consejos para cocinar estos grandes platos con historia.

Burgos entre cucharas

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Ferias del vino más populares en España

Fiestas que no te puedes perder en honor a este producto

2 horas

Nuevos helados en Madrid: BIBÌ e BIBÒ

La heladería presenta los sabores más creativos del verano

2 horas

MAMA Festival Gastronómico

Vuelve este verano los días 1, 2 y 3 de agosto en Ezcaray

1 día

Cómo reconocer la mejor chuleta

Sexta, séptima y octava costillas son las favoritas ¿Por qué?

3 días

Isabelle Brunet, de sumiller a viticultora

Tras recoger experiencia en elBulli, Lavinia y Monvínic, Isabelle Brunet presenta Calcite.

4 días

Comer frente al mar: los mejores restaurantes

Cada año recorremos España buscado restaurantes para comer muy bien mirando el mar. Esta es…

5 días