Celler Credo crea las primeras infusiones de viña

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

No conforme con ser la primera bodega biodinámica consagrada a la uva xarel.lo, Celler Credo vuelve a situarse en la vanguardia de la innovación vinícola presentando las primeras infusiones de viña que llegan al mercado: Vespres de Verema (Atardeceres de vendimia, en catalán).

Fiel a su filosofía ecológica y naturalista, la bodega creada por la familia Mata –propietaria de la prestigiosa firma de cavas Recaredo– se ha inspirado en el paisaje del Alt Penedès y en el momento mágico de la vendimia para dar a luz, tras tres años de desarrollo, esta novedad que resulta del assemblage de siete infusiones de ingredientes naturales recogidos en la viña y su entorno: pieles, semillas y raspón de uvas –de la variedad xarel.lo, cómo no–, hojas de la misma vinífera, y una pequeña proporción de tres hierbas aromáticas típicas del mediterráneo, lavanda, hinojo y romero.

Según sus mentores, Vespres de Verema nace con la vocación de demostrar que "los paisajes no sólo se pueden embotellar, sino también infusionar". Los responsables de Celler Credo también inciden en la funcionalidad gastronómica de sus infusiones, que pueden degustarse calientes, servidas en taza, y también en frío –a 15ºC, aproximadamente–, en copa de vino blanco, en el momento del aperitivo, acompañando una comida o durante la sobremesa.

Quienes se aventuren en llevar los saquitos de viña infusionada a la mesa, deben saber que Vespres de Verema da lugar a una bebida de carácter marcado y expresivo, sobre todo si se sirve fría, cuando destacan en mayor medida las sensaciones secantes, balsámicas y frutales, con un ligero amargor en el final de boca.

Una gratificante experiencia, sobre todo para aquellos que deseen beberse la viña en unos cuantos tragos.

 

Vespres de Verema
Celler Credo
PVP: 13 euros / caja de 10 unidades 
www.cellercredo.cat

Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

Alchemist número 1 en la lista OAD 2025

Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…

1 día

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

2 días

Los mejores vinos para acompañar una cena gourmet

Transforma tus cenas eligiendo el vino adecuado para cada ocasión

4 días

Las etiquetas alimentarias: la importancia de entender lo que comemos

Aunque el 90% de los españoles se preocupa por su alimentación, solo 3 de cada…

5 días

12 platos famosos de Madrid para comer en San Isidro

Nos gustan a los madrileños y por eso se han convertido en platos típicos de…

1 semana

José Peñín, la memoria del vino español

Su libro "Mis memorias del vino", resume 50 años de experiencia de los que hablamos…

1 semana