Nace el Basque Culinary World Prize

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

El compromiso con la sociedad y la responsabilidad social tienen un papel cada vez más importante en las cocinas de todo el mundo. Para premiar a quienes lleven a cabo acciones que lo demuestren, el Basque Culinary Center, junto al Gobierno Vasco, otorgarán 100.000 euros a un solo ganador, que donará el premio a una causa de su elección que exprese la capacidad transformadora de la cocina. 

Será un jurado formado por algunos de los cocineros más importantes del mundo, así como por expertos en gastronomía, el que elija al ganador del Basque Culinary World Prize. Para esta primera edición, estará compuesto por los miembros de su consejo internacional: Joan Roca, Massimo Bottura o Gastón Acurio serán algunos de los miembros del jurado, y algún experto en gastronomía como Harold McGee. Con este nuevo premio, el BCC busca descubrir a cocineros que no necesariamente sean famosos, pero que lleven a cabo acciones transformadoras en favor de la sociedad a través de la cocina. Este jurado buscará a un cocinero o cocinera que haya demostrado que la cocina es un poderoso motor de cambio social que no sólo se queda en los restaurantes, pudiendo haber desarrollado actividades de responsabilidad social, sostenibiliad, ayuda a la comunidad en la que se encuentren, desarrollo cultural o innovación gastronómica. 

El proceso

Para que un cocinero gane este premio, ha de ser nominado por algún profesional de la gastronomía, ya sea otro cocinero, escritor, crítico o institución, con una selección detallada de las razones por la que debería ganar. En febrero se abre esta primera fase, que será seguida por la selección, por parte de un Comité Técnico, de los 20 finalistas, anunciados en junio. El jurado se reunirá en el BCC el día 10 de julio y se conocerá su deliberación al día siguiente. La entrega del premio será en septiembre en el museo Guggenheim de Bilbao. 

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

La nueva colección de cuchillos de José Andrés

El cocinero lanza su primera línea de cuchillos con Arcos

2 días

Curso Universitario de Verano: Cocinando la Huerta

En esta edición ponemos el foco en los vegetales e invitamos a los mejores cocineros…

2 días

Las Margaritas: comer bien a las afueras de Madrid

Un proyecto marcado por la curiosidad y el aprendizaje.

3 días

Le Marais, el barrio bohemio y gastronómico de París

Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.

5 días

Alchemist número 1 en la lista OAD 2025

Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…

6 días

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

7 días