C
Según el director del certamen, Luc Dubanchet, el criterio a la hora de elegir los participantes es apostar por “gente que aporte novedades, una mirada nueva de la cocina”, que no desdeña lo clásico, pero que prima lo contemporáneo, “restaurantes donde pasan cosas, cocinas con valor añadido” que sirven menús a 50 euros. Curiosamente, en la selección no aparece ningún cocinero español, ni consagrado ni emergente (el año pasado sí lo hizo el gaditano Angel León).
Muchos de los ponentes son chefs desconocidos que tienen en el escenario de Omnivore una plataforma de promoción interesante. También lo son el resto de experiencias que simultáneamente se celebran en torno al congreso, como las cenas pop up (tres, una por cada día de celebración) preparadas por alguno de los cocineros participantes (menús de cinco platos con vinos, 75 euros), el Omnivorious by Badoit Rouge que tendrá lugar en el Pavillon de L’Arsenal la noche de mañana lunes, y en la que doce chefs cocinarán aperitivos en directo (acompañados de vinos y cervezas). Aunque uno de los planes más apetecibles es acudir a alguna de las cenas (las llamadas fucking dinners, también los tres días del congreso) a cuatro manos en la que un chef parisino acoge en su establecimiento a un colega invitado.
Del 8 al 10 de marzo
Anfiteatro de la Maison de la Mutualité. 24, rue Saint Victor. París (Francia)
Precio: entrada una jornada, 39 euros. Entrada los tres día, 99 euros.
Más información en www.omnivore.com
Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.
Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…
Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante
Transforma tus cenas eligiendo el vino adecuado para cada ocasión
Aunque el 90% de los españoles se preocupa por su alimentación, solo 3 de cada…
Nos gustan a los madrileños y por eso se han convertido en platos típicos de…