Premios Cincho 2024: los mejores quesos a examen

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

La edición del Concurso Internacional de Quesos Premios Cincho se celebrará los días 9, 10 y 11 de septiembre de 2024 en Carrión de los Condes (Palencia). El certamen contará con la presencia de 64 catadores nacionales e internacionales.

Los Premios Cincho se han consolidado como uno de los certámenes internacionales más importantes del sector quesero. Estos premios los organiza cada dos años la Junta de Castilla y León a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl). Tienen como objetivo reconocer y fomentar la calidad de los quesos producidos tanto en Castilla y León como en otras regiones de España y del mundo, premiando a los elaboradores -y también a los ganaderos- que apuestan por la excelencia.

En la edición de 2022 participaron 1.375 muestras procedentes de veinte países distintos. Entre las novedades de 2024 cabe citar: el Premio a los ganaderos de Castilla y León; el Premio Cincho de Honor, a la trayectoria profesional dentro del sector quesero de Castilla y León; y el Premio Cincho al mejor Queso Ecológico; además de  la presencia de Francia y Portugal,  como países invitados, para incentivar la participación internacional.

 

 

Premios Cincho 2024

¿Cómo inscribirse?

Ya está abierto el plazo de inscripción para participar. Lo más cómodo es hacerlo a través de la propia web www.premioscincho.com. El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el próximo 2 de septiembre de 2024.

Las muestras se han comenzado a recibir a partir del día 15 de julio y se podrán enviar hasta el 3 de septiembre. Serán catadas y valoradas por un jurado de expertos en Carrión de los Condes (Palencia), entre el 9 y el 11 de septiembre.

¿Cuántos premios se otorgan?

Los premios se otorgan en diversas categorías según estipula el reglamento:

  • Quesos de vaca
  • Quesos de oveja
  • Quesos de cabra
  • Quesos mezcla
  • Quesos azules
  • Quesos con denominación de origen protegida (DOP)
  • Quesos innovadores

Los premios se dividen en dos niveles: Cincho de Oro y Cincho de Plata para cada una de las categorías. Además de otros reconocimientos especiales como Gran Cincho Oro 2024, Mejor queso ecológico, Mejor queso de Oveja de España o Mejor queso artesano de Castilla y León.

¿Quién forma el jurado?

El jurado está formado por expertos del mundo del queso: técnicos queseros, catadores internacionales, cocineros, periodistas y críticos gastronómicos y otros profesionales del ámbito culinario.  Ellos son los encargados de catar las muestras, calificarlas y pronunciar un veredicto.

¿Qué se valora?

Algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de valorar los quesos que se presentan a concurso son: la textura de la pasta, su aroma y la presentación del queso según diferentes formatos.

 

Novedades 2024

Entre las novedades de la edición de este año cabe destacar, el premio Cincho de Honor, a la trayectoria profesional dentro del sector quesero de Castilla y León,  y el Premio Cincho al mejor Queso Ecológico.

Esta edición contará además con la presencia de Francia y Portugal como países invitados, con el objetivo de dinamizar la competición y tener mayor participación internacional, ya que se contará catadores que participarán activamente en la captación de muestras en estos dos países.

 

Premio a la Calidad de leche a ganaderos de Castilla y León

Esta es, tal vez, la novedad más importante, en este momento en que la viabilidad de muchas explotaciones lecheras está en entredicho y el sector atraviesa dificultades. Se trata de un galardón específico para los ganaderos castellano leoneses dedicados al sector lechero, que reivindica su actividad y da visibilidad a su figura. Uno de sus objetivos es dar a conocer las buenas prácticas en la producción de la leche y en todo lo referente al bienestar de los animales, factores que redundan directamente en la excelencia del queso.

Para otorgar el premio, el jurado valorará la calidad de leche mediante los criterios que se utilizan para determinar los pagos en función de la calidad (extracto seco útil (% grasa + % proteína) e higiénico-sanitaria del último año). Se hará a través de análisis reconocidos como oficiales por el sector lácteo que se realizarán en el Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León situado en Viñalta (Palencia), acreditado por ENAC.

 

 

 

 

Gastroactitud

Conversaciones Heladas 2025

Una reflexión sobre cómo los jóvenes se relacionan con la gastronomía

18 horas

El ABC del buen camarero

De la A a la Z todas las cualidades para ser un buen profesional de…

3 días

La nueva colección de cuchillos de José Andrés

El cocinero lanza su primera línea de cuchillos con Arcos

5 días

Curso Universitario de Verano: Cocinando la Huerta

En esta edición ponemos el foco en los vegetales e invitamos a los mejores cocineros…

5 días

Las Margaritas: comer bien a las afueras de Madrid

Un proyecto marcado por la curiosidad y el aprendizaje.

6 días

Le Marais, el barrio bohemio y gastronómico de París

Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.

1 semana