Durante dos días, 16 y 17 de junio de 2025 (de 9.30h. a 19h.) en el marco de la Universidad Francisco de Vitoria-Le Cordon Bleu Madrid, Gastroactitud desarrollará el Curso Universitario de Verano Cocinando la Huerta, dedicado al estudio y análisis de la producción, cocina y consumo de los vegetales. Desde las tendencias del Plant Based a los mitos sobre los cultivos de invernadero a las mejores técnicas para lograr platos vegetales deliciosos y nutritivos. Un marco inigualable para difundir la importancia que las verduras tienen en la alimentación humana y en el modelo sostenible del planeta. El curso, como en otras ediciones, está abierto a profesionales, aficionados y estudiantes de cocina.
Entre otros profesores tendremos la suerte de contar con Xavier Pellicer (Xavier Pellicer. Barcelona) que descubrirá los secretos de su particular cocina basada en la dieta Ayurveda y la filosofía biodinámica; José Álvarez (La costa*. Almería) que dirigirá una cata de tomates y cocinará con diferentes variedades. Diana Díaz (El Invernadero*. Madrid) que explicará como preparar demiglace vegetales; Coco Montes (Pabú*. Madrid) llegará al alma de la alta cocina vegetal con sus platos delicadísimos; Pilar Arellano (Picaflor. Navarra) mostrará como convertir platos tradicionales en propuestas contemporáneas; la pastelera Lucila Carnero (La luciérnaga. Castelldefels) se adentrará en los postres con verduras; Rosa Tovar (Cocinera e investigadora) buceará en la tradición culinaria de las verduras; Paco García (Frutas Eladio. Progama Calma) explicará la importancia de proteger a los pequeños agricultores, al tiempo que Fernando Sánchez (Clínica Buchinger) contará como componer una dieta saludable y deliciosa solo con vegetales. Carlos Portillo (Bistronómika) explicará cómo trabaja con La despensa de lujo para conseguir legumbres en verde y cómo las aplica a los guisos. Mientras que Jordi Butrón (Profesor y pastelero) guiará una cata de ingredientes para descubrir sorprendentes armonías culinarias. el profesor de LCB Carlos Fernández repensará ñas técnicas de pastelería en clave vegetal. Por su parte, Javier Bernabeu, nos contará cómo se crean neuvos vegetales, la doctora Marta Garcés explicará las ventajas nutritivas de los vegetales y Elena Saenz se adentrará ene l mundo de las semillas y el cultivo.
No faltará una mesa redonda en la que varios expertos trataran de explicar la paradoja de por qué a los vegetales hoy les cuesta más que nunca calar en la sociedad, a pesar de que crece el número de vegetarianos y veganos en el mundo.
Los alumnos del Máster en Crítica Gastronómica y aquellos que estén matriculados en otros cursos de Gastroactitud tendrán un descuento a través de un cupón. Por favor, contactar con info@gastroactitud.com
(Incluye asistencia a las clases y demostraciones. Participación en las catas y comidas)
El sábado 21 de junio 40 bodegas se citan en El Gallo Wine Fest de…
Los rincones gastronómicos al borde del mar que bien merecen un viaje
Con el El Gran Buffet del Siglo XXI los discípulos le demuestran su respeto
Son el relevo de los grandes cocineros vascos, talentosos y audaces, hay que seguirles la…