El rincón de Juan Carlos. Una raíz hacia el futuro

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Una raíz que marcará el futuro del restaurante El Rincón de Juan Carlos y la de sus chefs, los hermanos Padrón, Juan Carlos Y Jonathan.

En un rincón medio escondido al final de la costa sur de Tenerife, Juan Carlos Padrón y su hermano Jonathan ya lograron que su restaurante se convierta en uno de los más destacados de la isla. Muy pronto el sueño de la familia que ha luchado y trabajado durante años, se hará realidad. El proyecto de los hermanos Padrón será mucho más amplio, con más mesas, ajardinado y con unas nuevas y modernas cocinas que se adaptarán a las necesidades de estos cocineros.

El Rincón de Juan Carlos incorpora en palabras del propio Juan Carlos «el símbolo de la raíz, queriendo con ello transmitir desde el principio el arraigo, la tradición y la manera de hacer de una empresa familiar vinculada estrechamente a su territorio, a sus productos y a su gente. Al mismo tiempo, esa raíz, procedente de una semilla que se plantó hace 14 años ha dado un tronco; un presente firme y estable que ahora nos hace mirar hacia el futuro. Ese futuro serán las ramas de este árbol; el nuevo proyecto que hoy se presenta y también la nueva marca de asesoramiento By Hermanos Padrón, que se orientará a todos aquellos proyectos externos al restaurante».

Entre sus platos seguiremos encontrando  técnica, sencillez, recurrencia a los productos locales. Una gran cocina de alma clásica y resolución moderna fundamentada en fondos reducidos, soporte de sus recetas. Sabores locales y cosmopolitas

El rincón de Juan Carlos Pasaje Jacaranda 2 Los Gigantes Tenerife

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Una ruta irresistible por queserías suizas

Una escapada de final de verano diferente, sabrosa y cultural

6 mins

D*na Festival 2025

Denia celebra 10 años como Ciudad Creativa de la UNESCO

2 días

La cocina de los agosteros

En el mundo rural cada profesión llevaba asociada una forma de comer

3 días

Pedro Subijana: Akelarre 50 años de historia

Diálogo con uno de los padres de la Nueva Cocina Vasca.

4 días

¿Cuál es la temperatura ideal para disfrutar el vino en verano?

Blancos, tintos, espumosos... a la temperatura ideal y sin añadir hielo.

5 días

20 años del Menú de la Piña y el Piñón

El menú de Miguel Ángel de la Cruz en La Botica de Matapozuelos cumple 20…

1 semana