San Sebastián Gastronomika homenajea a Carmen Ruscalleda y a Elcano

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

El mundo de sabores que recorrió Elkano hace 500 años

La vuelta al mundo iniciada por el portugués Magallanes y continuada por el marino vasco Juan Sebastián Elcano, sirve de argumento a la XX edición de San Sebastián Gastronómica para explorar cocinas lejanas y viajar con el paladar desde Euskadi a Andalucía, Filipinas, Brasil, Colombia o Indonesia. A lo largo del día de hoy ya se han visto algunas ponencias cargadas de exotismo como la de la brasileña Bel Coelho.

Premio Homenaje a la chef Carme Ruscalleda

Sin restar brillo a la ponencia de Oriol Castro y Eduard Xatruch (Disfrutar. Barcelona) sobre cómo aportar sabor a las grasas partiendo de la técnica del conchado del chocolate o las de de Joseán Alija,  Dani García, Martín Berasategui o Elena Arzak, el momento más emotivo ha sido el homenaje a la cocinera Carmen Ruscalleda, por ser un símbolo de la revolución culinaria española. Carlos Latre -gran aficionado a la gastronomía- ha ejercido de maestro de ceremonias ha logrado reunir en el escenario a Toni Balam, esposo de Carmen, que nunca aparece en público y a su hijo Raül, arropados por el aplauso del auditorio del Kursaal lleno a reventar.

Potencia en los sabores de Azurmendi.

Eneko Atxa (Azurmendi, Larrabetzu), que acaba de inaugurar Eneko Lisboa en la capital lusa, ha presentado en Gastronomika cuatro de sus últimas elaboraciones.

La principal novedad de esta edición será el I Congreso de Pintxos y Tapas en la jornada de clausura, donde se abordará la evolución de la cocina en miniatura.

Y para mostrar «cómo la cocina puede cambiar una ciudad» se hablará del ejemplo de Valladolid.

Durante la segunda jornada del Congreso, tendrá lugar el II Concurso de Ensaladilla Rusa, entre las actividades paralelas a las ponencias que tiene lugar en el auditorio.

la Street Food con platos de Argentina y Asia, y el tradicional Concurso Nacional de Parrilla.

El congreso que el pasado año contó con la asistencia de 1.615 congresistas, 170 expositores y 13.412 visitantes, espera este año superar las cifras.

Para más información www.sansebastiangastronomika.com

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Conversaciones Heladas 2025

Una reflexión sobre cómo los jóvenes se relacionan con la gastronomía

2 días

El ABC del buen camarero

De la A a la Z todas las cualidades para ser un buen profesional de…

4 días

La nueva colección de cuchillos de José Andrés

El cocinero lanza su primera línea de cuchillos con Arcos

6 días

Curso Universitario de Verano: Cocinando la Huerta

En esta edición ponemos el foco en los vegetales e invitamos a los mejores cocineros…

6 días

Las Margaritas: comer bien a las afueras de Madrid

Un proyecto marcado por la curiosidad y el aprendizaje.

7 días

Le Marais, el barrio bohemio y gastronómico de París

Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.

1 semana