De tapas con Sergi Arola

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Alcachofas fritas en “La Ardosa

“Éste es un lugar muy especial para mí, donde desconectar e ir a tomarme unas cañas, y pensar que estoy en otra época y en otro sitio. Una taberna antiquísima donde el tiempo se ha detenido, y eso hace que nadie me meta prisa a mí tampoco. Aunque es muy conocida su tortilla de patata, creo que merecen especial atención las alcachofas fritas o a la parrilla, y de temporada”.  

La Ardosa. Colón, 13. Madrid. Tel.: 91.521.49.79 

 

 

Ostras fritas en Sacha             

“¡Qué decir de este restaurante que no hable por sí solo! Aunque no es un bar de tapeo -ni mucho menos- tiene tales exquisiteces que merece la pena nombrarlo. Yo voy a comer ostras fritas, una forma diferente de tomarlas, y que Sacha ha hecho que se conviertan en una institución preparadas así. Una forma de desconectar y disfrutar junto a un vino de la compañía y conversación de mi buen amigo Sacha Hormaechea”.

Sacha. Juan Hurtado de Mendoza, 11. Madrid. Tel.: 91.345.59.52

 

Percebes en la playa Adraga

“Comer en España es una delicia, pero como gracias a mis negocios por el mundo me toca viajar mucho, cuando voy al restaurante Arola en Penha Longa, Portugal, me escapo a Sintra, a tomar percebes. Porque nuestros vecinos portugueses están también a la altura y con el producto que hay en nuestras costas, ¿cómo no aprovechar?”

Playa Adraga, Sintra (Portugal)

 

Patatas bravas en “Bar Tomás

“Siempre me hablan de mis famosas patatas bravas, de las cuales estoy muy orgulloso; ¿son quizás las más copiadas? Pero también disfruto mucho tomándolas en otros locales, por ejemplo en este establecimiento barcelonés. Las bravas son un clásico que no puede faltar en un día de tapeo, con el aperitivo, y las del Bar Tomás son ya míticas y muy apreciadas. Un bar sencillo de los de toda la vida con unas patatas dignas de mención”.

 Bar Tomás. Carrer Major de Sarrià 49. Barcelona. Tel.: 93.203.10.77

 

 Callos en “Barbarroja

“No hay mejor sitio para probarlos que en pleno centro de la capital. Un plato muy clásico en Madrid, pero que no debemos olvidar nunca, porque es un plato que habla de sabores, de maestría en la cocina. Cuando salgo a comer fuera o de tapeo me gusta ir cambiando: un día lo hago en un restaurante premiado y reconocido, otro en el bar típico del barrio; la cosa es comer bien. Después de los callos, un buen paseo por la zona”.  

Barbarroja. Cava de San Miguel, 8. Madrid. Tel.: 91.364.22.56

Raquel Castillo

Periodista gastronómica. Hace 20 años que observa la evolución de la gastronomía española y lo cuenta a través de sus reportajes y entrevistas.

La nueva colección de cuchillos de José Andrés

El cocinero lanza su primera línea de cuchillos con Arcos

2 días

Curso Universitario de Verano: Cocinando la Huerta

En esta edición ponemos el foco en los vegetales e invitamos a los mejores cocineros…

2 días

Las Margaritas: comer bien a las afueras de Madrid

Un proyecto marcado por la curiosidad y el aprendizaje.

3 días

Le Marais, el barrio bohemio y gastronómico de París

Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.

5 días

Alchemist número 1 en la lista OAD 2025

Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…

6 días

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

7 días