Mollejas con setas

Ingredientes

  • harina de trigo
  • 50 g de niscalos de botón
  • 200 g de mollejas de cordero
  • 50 g de chantarellas
  • 50 g de boletus edulis
  • 50 g de lengua de vaca
  • 1 zanahoria
  • 2L. de agua mineral
  • 1 puerro
  • Una taza de tamaño café de aceite de oliva “la Amarilla”
  • 3 cucharadas soperas de perejil picado
  • 1 diente de ajo finamente picado
  • 1 vaso de jugo de cordero natural
  • 30 g de trompetas de los muertos
  • 1 cebolla
  • un trozo de rama de apio
  • pimienta en grano
  • sal
  • un bouquet garrí
  1. Primeramente limpiar y pelar de los pellejitos blancos y telillas las mollejas, dejar unas tres horas con agua y hielo para que se desangren.
  2. Poner en una olla dos litros de agua mineral con la verdura limpia y cortada a trozos iguales (aproximadamente del tamaño de una moneda de dos euros) unos 20 granos de pimienta blanca, una cucharada de sal y dos de harina de trigo (deshacerla con ayuda de una varilla de batir) y por ultimo el bouquet garrí de hierbas aromáticas.
  3. A continuación antes de que comience a hervir añadir las mollejas y retirar del fuego, seguidamente dejar que se enfrié.
  4. Una vez limpias cortarlas en porciones iguales y reservarlas en el propio agua de la cocción hasta el momento de utilizarlas.
  5. Lavar las setas y si es preciso cortarlas para unificar los tamaños de todos los elementos.
  6. En la taza de aceite mezclar el aceite con el ajo picado y el perejil removiéndolo  todo.
  7. Para acabar el plato saltear en una sartén caliente las setas por variedades añadiéndoles  al momento de ir a sacarlas de la misma, una cucharada sopera de jugo de ternera concentrado y una cucharada de café de picada de ajo y perejil.
  8. Lo ultimo serán las mollejas que si se prefiere en lugar de pasarlas por la sartén, se pueden freír rebozadas en harina de maíz y un poco de aceite de oliva a fuego fuerte (para que queden crujientes).

Presentación

  1. Disponer los ingredientes en un plato llano o una bandeja bonita, intercalando los ingredientes y decorando con la salsa de cordero que queda y la picada de aceite de oliva, ajo y pereji.
0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Ceviche de bonito del Cantábrico con leche de tigre al curry amarillo

La receta nikkei de temporada más cantábrica

1 día

Cóctel Maltín Mule

Un cóctel con malta, inspirado en el clásico Moscow Mule, perfecto para refrescarse este verano

1 semana

Confitura de melocotón, paraguayo y nectarina

Mermeladas y Confituras: Un nuevo mundo gastronómico

2 semanas

Ajoblanco malagueño con gambas y huevas de arenque

Una sopa fría ideal para sobrellevar el calor

3 semanas

Escabeche de pimientos variados

Una receta del libro Escabeches, de Rodrigo de la Calle y Diana Díaz

4 semanas

Salmorejo de melocotón

Una receta veraniega, sencilla y saludable

1 mes