Lo imposible 2021
Comunicadora apasionada Montse Alonso se aventura en la recuperación de viñas perdidas con su primer vino.
Atalaque Albillo de la Longuera 2023, el gran blanco que esconde la Sierra de Gredos
Atalaque, el proyecto de Pepe Rodríguez de Vera en Gredos, presenta la nueva añada de su Albillo de la Longuera, un blanco con gran potencial de guarda.
Classica Gran Reserva 2009, rosado de leyenda
Elaborado con garnacha tinta y viura y añejado 4 años en barricas de roble francés, el rosado 2009 de López de Haro se cuenta entre los mejores del mundo.
Via Edetana Carinyena 2016, el Mediterráneo más allá de la garnacha
El nuevo tinto de Edetària revela el poder de seducción de la cariñena, a menudo eclipsado por la ubicua garnacha en los vinos del Mediterráneo.
Via Edetana Tinto 2021, el éxtasis de las garnachas
En su nueva añada, Via Edetana Tinto asocia garnacha tinta y garnacha peluda, sacando el mejor partido al potencial que ofrece esta familia varietal en los viñedos viejos de la Terra Alta.
Alma de Contador 2020, el Rioja de Benjamín Romeo para la elite de Burdeos
La última novedad de Contador se comercializará exclusivamente en La Place de Bordeaux, la red de comercio vinícola de mayor prestigio mundial.
Aires de Garbet 2018, la garnacha que se asoma al mar Mediterráneo
Perelada firma un tinto de garnacha de gran carácter, nacido en uno de viñedos más espectaculares del litoral mediterráneo.
Cantocuerdas 2021, la seducción del moscatel seco de la sierra de Madrid
Uno de los más notables blancos secos.
Estéreo 2019, un tinto a dos voces entre Méntrida y Rías Baixas
Las bodegas Canopy y Attis prosiguen en su busca de vinos insólitos, en esta ocasión combinando syrah toledana con espadeiro de Galicia. Un vino en estéreo.
Montepedriza 2019, la garnacha riojana también es única
Los garnachistas del mundo –que se multiplican últimamente por doquier– no deberían pasar por alto las escasas garnachas riojanas.