Monte Real Tempranillo Blanco 2021, el tesoro desconocido de Rioja
Las centenarias Bodegas Riojanas revelan las virtudes de esta blanca exótica y minoritaria, mutación natural de la tempranillo tinta.
La Cueva del Contador 2019, el vino fundacional de Benjamín Romeo cumple 25 años
El segundo vino del monumental Contador, un tinto sobresaliente en última añada, cumple cinco lustros marcando estilo y época en la Rioja contemporánea.
La Font Voltada 2017, delicioso trepat monacal
Uno de los raros vinos de España elaborados dentro de un monasterio (en la bodega de la Abadía de Poblet), exhibe el potencial de la variedad trepat, bandera de la D.O. Conca de Barberà. Te descubrimos La Font Voltada 2017.
Estéreo 2019, un tinto a dos voces entre Méntrida y Rías Baixas
Las bodegas Canopy y Attis prosiguen en su busca de vinos insólitos, en esta ocasión combinando syrah toledana con espadeiro de Galicia. Un vino en estéreo.
Mar de Fondo 2020, algo se mueve en la cornisa cantábrica
Bodegas Miradorio recupera la tradición vinícola perdida en la costa de Cantabria con un blanco muy singular.
Montepedriza 2019, la garnacha riojana también es única
Los garnachistas del mundo –que se multiplican últimamente por doquier– no deberían pasar por alto las escasas garnachas riojanas.
San Cobate La Finca 2017, la Ribera de los bancales
La Ribera del Duero es un territorio vinícola con tantas virtudes como para soportar, incluso, los embates de aquellos oportunistas mal avenidos
Mataró Grape Ale, la cerveza «vinícola» que une dos pasiones
El amor por la (buena) cerveza y el (buen) vino no tiene por qué resultar discordante o contradictorio, por más que algunos talibanes decididos a saciar su sed absoluta con una bebida se empecinen en perderse las virtudes de la otra
Predicador 2018, Benjamín Romeo se supera a sí mismo
Benjamín Romeo ha elaborado el mejor Predicador tinto de la historia. La añada 2018 le ha salido pluscuamperfecta. 100.000 botellas para disfrutar a discreción
Ojo Gallo 2017, Torremilanos resucita el clarete de la Ribera del Duero
Aunque hoy sea mundialmente conocida como región de grandes tintos, la Ribera del Duero fue hasta hace no mucho –poco más de 30 años– tierra de claretes. Luego de que, hacia 1986, un pequeño grupo de bodegueros visionarios se confabulara para crear la D.O. y reconvertir la producción hacia los tintos de tempranillo (allí denominada tinta del país, o tinto…