Lan D-12 2010, el tinto de los trabajadores
No se trata de un vino proyectado por los acólitos de Lenin para saciar la sed del proletariado en tiempos soviéticos. Decimos que Lan D-12 es "el vino de los trabajadores" porque, literalmente, procede del depósito nº 12 de esta bodega riojana, y es aquel que los trabajadores de la misma solían echarse al buche a sabiendas que era el…
Moho Elderflower, la bebida de las hormigas
Hete aquí un brebaje absolutamente original, nacido de la inspiración de Arash Mashkoor, un inquieto empresario de origen iraní, criado en Dinamarca y afincado actualmente en Barcelona. Tras dirigir cuatro restaurantes en el país escandinavo, en el año 2010 Mashkoor pudo concretar su sueño de crear una bebida sana, con materias primas orgánicas, que se asociara con naturalidad al ocio…
Mar de Frades Brut Nature, al albariño le salen burbujas
Más nos vale ir abandonando la idea de que el único espumoso español posible es el cava (catalán, casi siempre). Porque en los últimos tiempos están apareciendo vinos burbujeantes prácticamente en toda la geografía de este país: desde Cádiz hasta Galicia. Además, estos espumosos de nueva generación suelen incorporar variedades autóctonas de cada región. Gracias a ello, el amante del…
La Bota de Vino Blanco nº44, la revolución del «florpower»
El Equipo Navazos vuelve a dar la nota. Esta vez, los buscadores de joyas del marco de Jerez sorprenden con un vino insólito, de concepto revolucionario: un blanco sometido a 32 meses de crianza biológica, bajo velo en flor –al estilo de los finos y manzanillas– pero que no ha sido fortificado con alcohol, como es habitual en los generosos…
Er Boquerón, la cerveza que vino del mar
El panorama cervecero español está viviendo una expansión sin precedentes, sobre todo en el ámbito de las cervezas artesanales, que en los últimos tiempos están multiplicando adeptos y productores en toda la geografía nacional. Esta locura da lugar a cervezas tan insólitas como Er Boquerón, que se presenta como "la primera elaborada con agua de mar". Aunque pueda ponerse en…
Aloers 2012, la cruzada bio de la xarelo
Nadie mejor que la familia Mata, propietaria de Cavas Recaredo –uno de los productores de referencia en materia de cavas de gran calidad–, para redescubrir el potencial de la xarel.lo. Esta uva, que hasta hace poco no tuvo otro papel que el de integrar junto a la macabeo y la parellada la "santísima trinidad" del cava catalán, hoy se ha…
Fusco 2012, ¡vivan los tintos gallegos!
Aquellos que suponían que Galicia era –en términos vinícolas– un territorio apto tan sólo para blancos fragantes y de vida más bien cortita, se estarán llevando ahora mismo las manos a la cabeza: ¡menuda metida de pata! Porque en los últimos años los remotos viñedos de las distintas comarcas gallegas se han convertido en la cuna de algunos de los…
Pomarina, sidra sin gaitas
La sidra se mueve. Gracias a algunos productores artesanos, que están alcanzando cotas de gran calidad con esta bebida, el mundo etílico-gastronómico está comenzando a tomarse la sidra en serio, incluyendo algunas referencias en las cartas de restaurantes de postín. Así es como, poco a poco, la sidra comienza a abandonar su imagen de producto folclórico y vulgar, para adoptar…
Hábitat Blanco 2012, Torres se pone verde
Es de sobra conocida la importancia que tienen las bodegas Torres en el panorama vinícola español, tanto por su larga tradición (la empresa fue fundada en 1870), como por su capacidad de producción (en torno a 4,5 millones de botellas) y su proyección internacional, que se refleja en una presencia en más de 160 países. Sin embargo, no son muchos…
Francisco Montero, la revancha del ron granadino
Aunque muchos no lo sepan, el pequeño litoral mediterráneo de la provincia de Granada –también llamado "costa tropical", gracias a su generoso microclima– tiene una larga tradición en el cultivo de caña de azúcar, que se remonta al siglo X, cuando los árabes introdujeron este producto en la península Ibérica. No por otra cosa, desde allí partieron las primeras cañas…