Atamán, vermut con alma de manzanilla

Desde que el tabernero Armando Guerra –de la taberna Er Guerrita de Sanlúcar de Barrameda– se incorporó a Barbadillo como responsable del área de Alta Enología–, la enóloga de la bodega, Montse Molina, ha encontrado el cómplice perfecto para desenterrar viejos tesoros y emprender nuevas aventuras en las inmensas naves de la (casi) bicentenaria compañía sanluqueña, fundada en 1821.

Uno de los proyectos que emprendieron juntos estos dos profesionales apasionados por los vinos del Marco jerezano fue la recuperación de viejas botas con elixires raros que descansaban en un rincón de la bodega desde hace medio siglo. De estas botas se extrajeron, con cuentagotas, reservas de quina, vermut, licor de cacao y ponche que sobrevivieron a la desaparición de la marca Atamán, registrada por Manuel Barbadillo en el año 1943.

Tres años después del hallazgo, Molina y Guerra han conseguido llevar su descubrimiento –de carácter casi arqueológico– mucho más lejos, reformulando el viejo vermut Atamán siguiendo el modelo original para devolverlo a la vida y relanzarlo en el mercado.

El resultado, que se presentó en Madrid y Reus hace pocas semanas, es magnífico: un vermut tremendamente singular, con alma de manzanilla de Sanlúcar y carácter complejo y seductor, en el que conviven matices de piel de naranja amarga, bayas de saúco, ajenjo, flores… y que se distingue por un paladar menos empalagoso que la mayor parte de los vermuts vernáculos.

La única pega que se le puede poner al renacido Atamán es su brevedad: se embotella en un único formato de 50 cl, por lo que desaparece de la vista en menos de lo que canta un gallo. Para más pena, la producción es escasa, de modo que es obligado hacerse con más de una botella si uno no quiere quedarse con las ganas de más.

AddThis Website Tools
Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

Comparte
Publicado por
Federico Oldenburg
Salvaje 2024Salvaje 2024

Salvaje 2024

El primer blanco de chardonnay de Toro.

3 días
Pionera by Zarro, una bebida entre dos mundosPionera by Zarro, una bebida entre dos mundos

Pionera by Zarro, una bebida entre dos mundos

Zarro, marca de referencia en el ámbito de la vermutería madrileña, presenta Pionera, una bebida…

2 semanas
El Pacto Ojo Gallo 2022El Pacto Ojo Gallo 2022

El Pacto Ojo Gallo 2022

Vintae presenta la nueva añada que revela el encanto de este "vino de pueblo".

1 mes
Lo imposible 2021Lo imposible 2021

Lo imposible 2021

Comunicadora apasionada Montse Alonso se aventura en la recuperación de viñas perdidas con su primer…

1 mes
Y solo cuando el río calla 2021Y solo cuando el río calla 2021

Y solo cuando el río calla 2021

Carrascas presenta este chardonnay de nombre poético, que sorprende por su expresión elegante y compleja.

2 meses
Finca Moncloa Tradicional 2021Finca Moncloa Tradicional 2021

Finca Moncloa Tradicional 2021

25 años de compromiso con la tintilla de Rota.

2 meses