Capucana, cachaça más allá de la caipirinha

La caipirinha es, sin duda, uno de los cócteles más populares de la actualidad. Ahora bien, ¿hasta que punto beneficia la fama de este brebaje a la difusión de su principal ingrediente, la cachaça?

A ciencia cierta, la mayor parte de las caipirinhas que se preparan en el ancho mundo están elaboradas con cachaças de pésima calidad: son un billete seguro a una tremenda resaca. En consecuencia, mucha gente achaca genéricamente al aguardiente brasileño sus males del día siguiente, sin mirar la marca. Por tanto, no está claro que el globalizado cóctel aporte prestigio a la cachaça: más bien es al contrario.

Por eso no es de extrañar descubrir una cachaça de gran calidad, como la flamante Capucana, que se presenta en el mercado desmarcándose de la sombra de la caipirinha, ofreciéndose para otros usos y costumbres.

Capucana es, a ciencia cierta, un excelente destilado: la caña de azúcar con la que se elabora se recoge en tres fincas de la región de Piracicaba, cada una de ellas con un terroir diferenciado. ¿Una cachaça con terroir? ¿Por qué no?

Además, Capucana está destilada con un alto criterio cualitativo y culmina su elaboración pasando por barricas de bourbon que han hecho una escala en la isla escocesa de Islay antes de llegar a Brasil.

Por fin, la presentación de la botella es exquisita, coronada por un enorme tapón de madera. Un detalle más para engancharse a esta cachaça que invita a probar suerte con otros cócteles –agua de coco, martini de rambután, caipirinha de pitahaya roja…– e incluso degustarla sola, en chupitos. Como un buen ron, que al fin y al cabo está elaborado con la misma materia prima.

Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

Comparte
Publicado por
Federico Oldenburg

Salvaje 2024

El primer blanco de chardonnay de Toro.

4 días

Pionera by Zarro, una bebida entre dos mundos

Zarro, marca de referencia en el ámbito de la vermutería madrileña, presenta Pionera, una bebida…

3 semanas

El Pacto Ojo Gallo 2022

Vintae presenta la nueva añada que revela el encanto de este "vino de pueblo".

1 mes

Lo imposible 2021

Comunicadora apasionada Montse Alonso se aventura en la recuperación de viñas perdidas con su primer…

1 mes

Y solo cuando el río calla 2021

Carrascas presenta este chardonnay de nombre poético, que sorprende por su expresión elegante y compleja.

2 meses

Finca Moncloa Tradicional 2021

25 años de compromiso con la tintilla de Rota.

2 meses