Trasnocho 2008, el rioja noctámbulo que enamora

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Que los canallas más noctívagos no se den por aludidos: este magnífico tinto elaborado por el inquieto Fernando Remírez de Ganuza no se llama Trasnocho como homenaje a las noches en vela. Tampoco está premeditadamente concebido para ser consumido a altas horas. Su nombre viene a cuento por razones bien distintas: el trasnocho es una antigua técnica relacionada con el proceso de vinificación; así se denominaba en Rioja al escurrido de las uvas tras la primera pisada, que tenía lugar después de que los pisadores salieran de los lagares, lo cual sucedía durante la noche.

Develado el misterio del nombre tan peculiar de este vino supremo, diremos aquí que  la singularidad de Trasnocho reside también en el original método concebido por el ingenioso Remírez de Ganuza para prensar las uvas de la manera más delicada, introduciendo en el depósito una bolsa que –en horas nocturnas, claro– se va hinchando de agua, ejerciendo la presión necesaria para que los granos de tempranillo y graciano vayan soltando lentamente su preciado líquido.

Por fin, Trasnocho es un vino excepcional también, y sobre todo, por su incontestable calidad y carácter especialísimo: es potente y sabroso sin prescindir de elegancia, complejo, rico y, sobre todo, profundo y tan largo como una noche negra y trasnochada.   

Sus virtudes se hacen evidentes sobre todo en esta nueva añada, 2008, que ha sido aplaudida a rabiar por los señores gurús: 100 puntos en la Guía Proensa, 98 en el Anuario de Vinos de El País y 96 en el informe del equipo de Robert Parker Jr. le convierten en uno de los riojas más celebrados del momento.

Con todo ello, Trasnocho 2008 –tinto cacofónico donde los haya– es una excelente alternativa para dar categoría y regar de placer las inminentes mesas navideñas. O, qué diablos, para descorchar en cualquier momento que merezca la pena

AddThis Website Tools
Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

Comparte
Publicado por
Federico Oldenburg
Salvaje 2024Salvaje 2024

Salvaje 2024

El primer blanco de chardonnay de Toro.

5 días
Pionera by Zarro, una bebida entre dos mundosPionera by Zarro, una bebida entre dos mundos

Pionera by Zarro, una bebida entre dos mundos

Zarro, marca de referencia en el ámbito de la vermutería madrileña, presenta Pionera, una bebida…

3 semanas
El Pacto Ojo Gallo 2022El Pacto Ojo Gallo 2022

El Pacto Ojo Gallo 2022

Vintae presenta la nueva añada que revela el encanto de este "vino de pueblo".

1 mes

Lo imposible 2021

Comunicadora apasionada Montse Alonso se aventura en la recuperación de viñas perdidas con su primer…

1 mes

Y solo cuando el río calla 2021

Carrascas presenta este chardonnay de nombre poético, que sorprende por su expresión elegante y compleja.

2 meses

Finca Moncloa Tradicional 2021

25 años de compromiso con la tintilla de Rota.

2 meses