Via Edetana Tinto 2021, el éxtasis de las garnachas

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Hay que probar la nueva añada de Via Edetana Tinto 2021, para comprender porqué decimos que este vino es un «éxtasis de garnachas». En efecto, su mentor, Joan Àngel Lliberia, propietario del Celler Edetària, ha dado un giro a la composición de este tinto, respetando su carácter esencialmente mediterráneo, aunque modificando el ensamblaje. Respecto a las añadas anteriores, en esta nueva añada 2021, mantuvo la garnacha tinta –o garnacha fina, como a él le gusta distinguir, de acuerdo a la definición de sus ancestros–, en un 50%; mientras en suplantó el resto de la composición, que antes destinaba a las variedades syrah y cariñena, por otra uva de la familia varietal que tan bien se ha adaptado a la comarca de la Terra Alta: garnacha peluda.

 

Vilñedo de Edetària en Terra Alta

Joan Àngel Lliberia, experto en garnachas

Con estas dos garnachas, precedentes de viñedos viejos de suelos de “tapàs” “tapàs blanc” y “argil·les”, el nuevo Vía Edetana 2021 se antoja mucho más fresco, más personal, amplio, goloso, goloso, persistente y memorable. En definitiva, todo un acierto para del amigo Lliberia, que no por otra cosa es un consabido en el cultivo y la vinificación de las garnachas, como bien ha demostrado. Sobre todo en el ámbito de los blancos de garnacha, la gran especialidad de la Terra Alta.

Via Edetana, garnachas en blanco y tinto

Cuyo acierto, ha repetido ahora con el lanzamiento de una nueva edición del Vía Edetana Blanco 2021, que ahora prescinde del acompañamiento de la viognier para exprimir con mayor pureza la expresión de la variedad reina de la comarca de la Cataluña más meridional. Así, Edetària corona hoy dos lanzamientos que bien vale la pena probar, en blanco y tinto.

Imagen de las nuevas añadas de Via Edetana Blanco y Tinto

Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

Comparte
Publicado por
Federico Oldenburg

Loseco 2024

Barco del Corneta presenta el blanco Loseco 2024, su primer Vino de Pueblo, elaborado con…

1 semana

Finca Monteveiga 2020

En Finca Monteveiga 2020, Mar de Frades se introduce en la Ribera del Ulla para…

3 semanas

Con Altura Pét-Nat 2024

Altolandon se suma al auge de los vinos espumosos ancestrales con este fragante pét-nat Con…

4 semanas

Unzu Blanco 2024

Julián Chivite presenta su nuevo vino, Unzu Blanco 2024, chardonnay sobre lías.

1 mes

La viña de mis ojos 2021

Vinos Sinceros presenta La viña de mis ojos, uno de los vinos más interesantes de…

2 meses

Salvaje 2024

El primer blanco de chardonnay de Toro.

2 meses