De los bares de tapas a los locales formales estos son las mejores propuestas para elegir los mejores restaurantes de la ciudad de Alicante.


La gastronomía de la provincia de Alicante vive un estupendo momento, pero este es un recorrido por los mejores restaurantes de la ciudad de Alicante. Como todas las listas es parcial (seguro que hay unos cuantos más buenos que no conocemos) y subjetiva (estos son los que nos gustan), pero quiere ser una guía para quienes visiten la ciudad, quieran comer bien y busquen sitios atractivos con buen ambiente.

La Ereta

Parque de La Ereta, s/n.  Tel: 965 14 32 50  Precio medio: 65 €.

El emplazamiento es incomparable (a pesar de que el acceso despiste un poco). Da lo mismo cenar que comer, las vistas, de día o de noche son magníficas, porque desde el Castillo de Santa Bárbara (y ahí es donde está La ereta) se divisa el mar, el puerto y la ciudad.

El conflicto comienza cuando la comida llega a la mesa porque los platos de Dani Frías son tan bonitos –y tan ricos- que compiten con el panorama y acaparan la atención del comensal. Cocina alicantina, puesta al día con criterio, rigor y buen gusto. Deliciosos platos de pescados y verduras con el tratamiento perfecto, y maravillosos arroces. Todo mirando con el rabillo del ojo a la tradición. ¿Qué más se puede pedir? Una bodega en consonancia y un servicio amable. Sin duda a la cabeza de los mejores restaurantes de la ciudad de Alicante.

Para los que busquen una oferta más informal pero de calidad, Frías también es propietario del bar Santa Bar, junto a la Iglesia de la Santa Faz, en la localidad del mismo nombre, a pocos kilómetros de la capital. Allí, pide lo que más te apetezca de su pizarra de fueras de carta, pero no te pierdas su ensaladilla, su tortilla de papas San Juan ni sus buñuelos de bacalao.

El Portal

Calle Bilbao, 2. Tel: 965 14 32 69. Precio medio: 50 €.

Restaurante de Alicante El Portal

El equipo de este local, capitaneado por Carlos Bosch, ha logrado lo imposible: que se pueda hablar mientras se come en un lugar dominado por la música. Cómo lo hace es un misterio, pero hasta las 12 de la noche, hora en que empiezan a subir los decibelios, bajar la luz y corren las copas y cocteles, la comunicación es fluida y agradable.

Si te gusta el champán y la cocina desenfadada este es tu lugar. Embajada de Krug en la ciudad de Alicante, lo mismo puedes tomarte un aperitivo, que comer, picar algo (¿bocadillo de sardinas, tal vez?) o cenar con los amigos. Buena cocina, firmada por Sergio Sierra, y buen ambiente. Una mezcla, al 50 por ciento, que no falla. Y claro, la gente más guapa de la ciudad, acodada en la barra. Teatro Bistró, un pequeño local con cuatro mesas es la última novedad del grupo.

Monastrell 

Av. del Almte. Julio Guillén Tato, 1. Tel: 965 12 66 40 Precio medio: 35 €.

Sala del restaurante Monastrell en Alicante

En un viejo galpón del puerto, magistralmente rehabilitado, la cocinera María José San Román ha encontrado su espacio. Desde este año, además, lo ha reconvertido en La Cubierta y La Encubierta del Monastrell: dos escenarios gastronómicos tremendamente compatibles que tienen a Terramón, su propio huerto ubicado en Mutxamel, un municipio cercano, como piedra angular. Dos restaurantes de Alicante que conviven a la perfección.

La Cubierta de Monastrell es más informal, con una terraza en forma de azotea y una carta de mercado muy apetecible: mini croquetas de queso azul La Peral, brotes tiernos recolectados de Terramón, tartar de cordero con aceite de pebrella y trigo verde ahumado (freekeh) y, cómo no, arroces: el meloso a banda, el ahumado con pollo y menudillos o el arroz con pata y garbanzos. También ofrece un menú de 45€. En La Encubierta de Monastrell pervive su enfoque gastronómico, con un menú de 115€. En ambos, es Lorena Ríos como sumiller la que se encarga de la parte líquida. 

Un consejo: deja hueco para el postre, porque su Crema de pistachos “Gulius” con remolacha confitada, albaricoques y haba de cacao o su Arroz tostado de naranja y aceite arbequina con kumquat y otros cítricos son una delicia.

San Román, que es un alma inquieta, como siempre, no para de experimentar. Hace el pan en su propio obrador, solo utiliza AOVE en su cocina y tiene una cruzada personal en pos de la comida sana que transmite a todo el que la visita. Cariñosa, amable y dicharachera, lo mejor es ponerse en sus manos a la hora de elegir. 

Nou Manolin 

Calle Villegas, 3. Tel: 965 20 03 68. Precio medio: 70 €.

Clásico entre los clásicos, a pesar de pasar por diferentes etapas, desde 1971 no baja la guardia y sigue en la cresta de la ola, para alegría de su enorme clientela. Como ellos mismos dicen llevan 40 años reinventando la gastronomía, pero su barra es una de las mejores barras de España, heredera de la del murciano Rincón de Pepe, inspiró a Robuchon para su Atelier. Ensaladilla rusa, croquetas estupendas,  jamón ibérico Josleito cortado al momento, chacinas, salazones de Vicente Leal, pescado de Santa Pola frito, marisco, arroces… Un repertorio para repetir y repetir en uno de los mejores restaurantes de la ciudad de Alicante. Arriba en el comedor la cosa se pone más seria, pero lo que realmente nos gusta es la barra. Buena bodega y personal eficiente y encantador.

Terre

Paseo Esplanada de España, 11. Tel: 965 29 78 08. Precio medio: 35 €.

Ambiente neoyorkino en plena esplanada alicantina. Espacio increíblemente bonito (sobre todo de noche) diseñado por Sandra Tarruellas para el grupo Murri, con una gran cocina vista al fondo y actuaciones en directo los fines de semana. Cocina cosmopolita pensada para compartir. Propuestas sencillas pero sabrosas que han conquistado la ciudad. Los cócteles, sin embargo, son mejorables. El lugar perfecto para quedar a cenar con los amigos, comer bien y pasarlo mejor. Uno de los restaurantes con mejor ambiente de Alicante.

Enso Sushi

Plaza Gabriel Miró, 2. Tel.:965 21 58 29. Precio medio: 50 €.

Cocina japonesa elaborada con pescados locales en un restaurante discreto y elegante, muy bien decorado. El grupo Enso comenzó en Murcia y ha ido extendiéndose por Levante. Muy buena materia prima y elaboraciones que van de los cortes más clásicos a la fusión, con algunos guiños locales. Calamar empanado; tartar de atún; niguiri de caballa; tataki de bonito alistado…

Bar Manero

Médico Manero Mollà, 7. Tel. 965 14 44 44. Precio medio: 30 €.

Restaurante de Alicante Bar Manero

El hermano pequeño de El Portal ya no lo es tanto, porque ya ha desembarcado también en Madrid. El local de Alicante, ubicado en la misma calle que El Portal, es uno de esos rincones singulares que merecen una visita: recrea una antigua tienda de ultramarinos de principios del siglo XX en forma de fusión entre taberna ilustrada y bar boutique. Su extensa carta de vinos maridan a la perfección con una carta de bocados para sibaritas: tortilla de patatas trufada, puerro confitado a la brasa y, por supuesto, su tentadora torrija.

En el interior del Bar Manero se esconde su Club Manero Dom Perignon: un espacio secreto en el que poder disfrutar de una amplia selección de la icónica marca de champagne francesa en una capilla íntima. Uno de los restaurantes más de moda en Alicante.

Alba Restaurante

Virgen del Socorro, 68. Tel. 669 13 45 84. Precio medio: 30 €.

Sala del restaurante Alba en Alicante

La cocinera alicantina Alba Esteve y el sumiller caboverdiano Michel Magoni se conocieron en Roma y, después de más de una década trabajando para otros, en 2021 volvieron a Alicante para crear su propio proyecto: Alba es un restaurante de cocina cercana y mediterránea, tan cálida como ellos. 

Alba, en su etapa en el restaurante Marzapane, consiguió numerosos reconocimientos de la crítica italiana. Un plus: en Italia era conocida por elaborar una de las mejores carbonaras de la ciudad y ahora la puedes probar en su restaurante de Alicante de martes a viernes. 

Su menú de 5 platos (35€) cambia con las estaciones: está basado en el producto local y combina con maestría reminiscencias de recuerdos de la infancia, sus viajes por Italia y una gran admiración por el Mediterráneo. En su sugerente carta encontrarás platos imprescindibles como el de Gamba roja con burrata, berenjena ahumada, mermelada de tomate, mostaza y crujiente de pistachos; su adictiva Pulguita de porchetta con anchoas del mar Cantábrico, crema de queso y trufa negra o su Pulpo con patata y bagna cauda. 

Open

Manuel Antón, 12. Tel. 966 35 95 91. Precio medio: 35 €.

Sala del restaurante Open en Alicante

Cocina honesta (y abierta, como su propio nombre indica) a unos metros del mercado central de Alicante. Desde el respeto al producto, en Open reinventan cada materia prima que llega a sus manos. 

Prueba su catalana de atún rojo, que por algo es uno de los platos que perdura en su carta desde hace años, su steak tartar con bearnesa, su pepito de pluma ibérica o la francesinha de cordero. En Open les va el riesgo, pero el resultado es sorprendente: ¿qué tal te suenan sus callos de bacalao, garbanzo y sobrasada o sus manitas con setas, quisquilla y cereza? En Open rezuman producto alicantino por los cuatro costados en un local decorado con estilo industrial y al que apetece ir con un grupo de amigos y pedirse toda la carta. Si eres un voyerista gastronómico como nosotros, un consejo: reserva en su barra… ¡y a disfrutar!

Bonus track: por todos es sabido que Alicante, más allá de los restaurantes, es el paraíso de las barras en las que comer (muy) bien. Esta tendencia, que lleva varias décadas ya implantada en la ciudad (quizá desde los años 70, cuando nació Nou Manolín), está reinventándose con inesperados conceptos viajeros de reciente creación, de pequeño tamaño y gran aceptación por parte del público alicantino, siempre ávido de lugares en los que comer bien pero en espacios más informales… ¡y con las manos!

La Taberna del Gourmet

San Fernando, 10. Tel: 965 20 42 33. Precio medio: 35 €.

Las hermanas Perramón –hijas de María José San Román- dirigen esta barra que es una de las mejores de la ciudad. Aquí se tapea en la barra (que no es muy grande) y en las mesas que se extienden por el local. Misma carta para todos. Productos de calidad, elaborados al momento, sin demasiadas complicaciones. Propuesta popular con algunos ‘twists’ que hacen de esta taberna uno de los restaurantes más divertidos de Alicante.

Quesos artesanos, tostadas y montaditos, picadas, verduras, arroces… una carta larga con muchas especialidades tentadoras con las que componen un sugerente menú degustación para quien así lo solicite.

Alma Cocina Viajera

Galerías Comerciales, C. Churruca, 32, Local 15. Tel. 965040327. Precio medio: 30 €. 

Alma cocina viajera

Situado en las galerías comerciales de la calle Churruca, este rincón gastronómico es una de esas serendipias que perfectamente podría recomendarte un local. Sus platos cambian a menudo (y siempre tienen algún fuera de carta): ceviche japoasiático, BellyXO, gazpachuelo con quisquillas o vieiras ibéricas. 

Tienen 6 mesas, 3 en el salón (que usan también como reservado), 2 en el pasillo y la barra, que desde hace un par de años utilizan como una Mesa Cero para una única reserva. 

Su cocinero, Ernesto Frutos, es autodidacta pero se ha formado en cocinas como la de DiverXO. En este proyecto personal le acompaña Mary López. Y tiene una peculiaridad que gustará a los celiacos: más del 90% de su carta es libre de gluten. 

Katana Street Food Corner

Mercado Central de Alicante (Av. Alfonso El Sabio, 8, puesto 317). Tel. 965 05 23 38. Precio medio: 25 €. 

Ubicado en el puesto 317 del Mercado Central de Alicante, esta pequeña esquina de comida callejera que fusiona Asia y Latinoamérica sorprende (y engancha): tiene una decena de taburetes, por lo que es imprescindible reservar. Una vez sentado, pide sus baos, sus hamburguesas, sus nem vietnamitas o su ensaladilla japonesa.

Julia Pérez Lozano y Marina Vega

Julia Pérez Lozano y Marina Vega

10 Comments

  1. Arturo Ruiz el 29 junio, 2022 a las 13:10

    El título está mal, en vez de LOS MEJORES RESTAURANTES DE ALICANTE, deberían haber puesto LOS RESTAURANTES DE MODA DE ALICANTE.

  2. Eva AG el 28 junio, 2022 a las 16:42

    Alicante es caro y se come bastante regular… Hay más sitios malos que buenos y para lo que ofrecen y las cantidades es bastante caro.

  3. Joni el 28 junio, 2022 a las 09:45

    Me imagino, que estos precios son sin bebida, y menos con vino, que tanto sube la cuenta siempre .

  4. Jordi el 25 junio, 2022 a las 15:17

    Efectivamente buena selección, y cabe destacar que alguno de 30€ está a la altura, si no por delante, de otros por el doble.

  5. Anselmo Gatcia el 7 septiembre, 2017 a las 23:06

    Una empleada listilla destroza una cena a dos parejas con ganas de disfrutar de la noche, y condenan a los propietarios a perder a unos clientes para siempre.
    Previa reserva, casi una hora de espera para acabar cenando en un anexo feo y con poco gusto q en vez de la taberna se llamaba El Raco… un desastre.

  6. José el 28 agosto, 2017 a las 10:32

    Efectivamente, los críticos deberían dar pistas de restaurantes con buena r.c.p., de acceso para economías comunes y no sólo para minorías.

  7. Jose el 25 agosto, 2017 a las 20:18

    Totalmente de acuerdo, buenos precios para buenos sitios que los hay

  8. Manuel el 25 agosto, 2017 a las 07:17

    Para Martita: hay otro muchos restaurantes en Alicante que son excelentes con precios muy moderados, tienes en el barrio el Ali Oki con diversidad de platos y bebidas, otro de moda es la Máquina de Escribir en Benalua, excelentes platos, una bodega fenomenal y excelente trato

  9. Martita el 23 agosto, 2017 a las 15:42

    Serán hermosos esos lugares, pero los precios son siderales.
    Hagan un relevamiento con lugares donde se pueda ir en familia,que no te maten con el precio y puedan ir las personas con menos ingresos.
    Saludos

    • Rocio el 24 agosto, 2017 a las 10:12

      Pienso igual que Martita. ¿Donde esta la crisis en cuestiones de ocio y restauracion?

Deja un comentario