La competición se ha realizado en la prestigiosa escuela de cocina Le Cordon Bleu, el anuncio de los ganadores se ha conocido en el hotel NH Collection Eurobuilding. Además de conocer a los ganadores, los asistentes pudieron disfrutar de una cena en formato cóctel de la Tunateca Balfegó (Barcelona), el primer espacio gastronómico del mundo dedicado al atún rojo.
Alejandro Serrano, del restaurante Alejandro (Miranda de Ebro), se ha proclamado campeón con los platos de Marmitako de lomo de Atún Rojo Balfegó y Secreto y finas hierbas de mar y montaña, por “su originalidad, la presentación y las técnicas de cocina utilizadas”, según ha dictaminado el jurado del concurso.
En segundo y tercer lugar figuran Pau Castell, del restaurante Les Moles * (Ulldecona, Tarragona), y Claudio Santos, del restaurante L’Angle * (Barcelona), respectivamente.
Pau Castell, del restaurante Les Moles (segundo puesto), Alejandro Serrano, del restaurante Alejandro (primer puesto) y Claudio Santos, del restaurante L’Angle (tercer puesto)
Junto han ellos han competido Nazario Cano López, del restaurante El Rodat* (Jávea); Paco Carrascosa Arévalo, del restaurante Taberna Puerto Lagasca (Madrid); Mateo García Leiva, del restaurante ABaC*** (Barcelona); Antonio García Lozano, del restaurante Es Fum*, St. Regis Mardavall Mallorca Resort (Palma de Mallorca), y Koichi Kuwabara, del restaurante Dos Palillos* (Barcelona)
La final de este certamen, premia y reconoce a los cocineros profesionales que mejor trabajan y preparan el atún rojo, ha contado con un jurado de primera línea, exigente y con una dilatada trayectoria profesional: Martín Berasategui (Rte. Martín Berasategui), Paolo Casagrande (Rte. Lasarte), Mario Sandoval (Restaurante Coque); José Carlos Capel (crítico gastronómico de El País y presidente de Madrid Fusión), Cristina Jolonch (periodista gastronómica de La Vanguardia y presidenta de The World´s 50 Best Restaurants para España y Portugal) y Erwan Poudoulec (Chef y director técnico de la Escuela de Alta Cocina Le Cordon Bleu).
Los premios han repartido 10.000€ en metálico, un viaje a Japón, cuchillos japoneses, reportajes audiovisuales, presencia en las mejores revistas de cocina y la participación como ponentes en Madrid Fusión.
Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante
Transforma tus cenas eligiendo el vino adecuado para cada ocasión
Aunque el 90% de los españoles se preocupa por su alimentación, solo 3 de cada…
Nos gustan a los madrileños y por eso se han convertido en platos típicos de…
Su libro "Mis memorias del vino", resume 50 años de experiencia de los que hablamos…
El bocata ‘Mar y tierra’ de Can Gourmet (Ibiza) ganador del II Campeonato de España…