Caviar Riofrío, Premio Alimentos de España

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Caviar Riofrío, Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica, año 2020

El equipo de Caviar Riofrío ha recibido con máxima alegría la noticia de la concesión del Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica, año 2020, por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

A través de estos galardones, se reconoce la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, así como por su contribución al desarrollo del sector alimentario español.

Ésa es, sin duda, la tarea de esta pequeña empresa granadina con proyección internacional y que en 2019 fue adquirida por una nueva propiedad española. La apuesta de su consejero delegado, Carlos Cadenas, es más que nunca el cuidado de los esturiones, el origen y la trazabilidad, así como la sostenibilidad y la excelencia del caviar.

En su momento, la alimentación 100% en ecológico de la totalidad de los esturiones significó un rasgo diferencial convirtiéndose en el año 2000 en el primer caviar del mundo certificado. 

El MAPA ha valorado que Caviar Riofrío es “una empresa pionera en su sector, la primera en el mundo en conseguir la certificación ecológica de producción de esturión y caviar, y también la primera en España en lograr la certificación ecológica de producción de trucha.

Destaca por su apuesta en I+D+i en el cultivo de peces, que ha sido una constante desde sus inicios. Destaca el uso del salto de agua para producir energía hidroeléctrica o la mejora de la depuración de las aguas. También es reseñable su capacidad de generar empleo local”. 

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

¿Qué comer en Liubliana?

Platos tradicionales de Eslovenia, con historia y sabor

2 días

Jules Mons, el afinador de quesos más famoso del mundo

Cultura gastronómica y patrimonio en el corazón de Francia

4 días

25 restaurantes de Asturias: tradición y modernidad

Asturias es un territorio gastronómico en el que conviven la cocina tradicional, las propuestas creativas…

6 días

El Buen: una terraza para disfrutar en verano

Un nuevo rincón al aire libre del Barrio de Salamanca

7 días

Krug, el champagne que crea vínculos

Hablamos con Olivier Krug, sobre la filosofía de la marca y los retos del futuro.

1 semana

Las mejores coctelerías de Madrid abiertas en agosto

En Madrid, la mejor coctelería no cierra por vacaciones.

1 semana