Para descubrir el sabor más auténtico del Atlántico


Paisajes de acantilado, aroma a mar y una cocina que honra al Atlántico, la Costa de Plata de Portugal es el destino perfecto para quienes viajan con hambre de autenticidad.

Disfrutar de la cocina atlántica portuguesa en su contexto más genuino es posible si decides alojarte en un eco camping en plena Costa de Plata. Instalado entre el verde de los pinares y la brisa del océano, Ohai Resorts ofrece una opción perfecta para quienes buscan descansar en plena naturaleza sin renunciar al confort. Su ubicación estratégica, a pocos minutos del centro histórico de Nazaré, permite combinar la calma del entorno con escapadas gastronómicas que celebran lo mejor del litoral portugués.

Costa de Plata

Nazaré, Portugal

Día 1: Nazaré, mucho más que olas gigantes

La jornada arranca en el Sitio, la parte alta de Nazaré, donde merece la pena desayunar en alguna de las pastelerías con vistas al Atlántico. Prueba las travesseiras o los pasteis de nata con un café bien cargado. A continuación, recorre el mercado municipal, donde cada mañana los pescadores traen corvinas, lubinas y centollos recién salidos del agua. Es una clase magistral de cocina atlántica en estado puro.

A mediodía, la mejor opción es comer a pie de playa. En A Tasquinha, un restaurante familiar a escasos metros del mar, puedes saborear un arroz de marisco cargado de sabor y una sopa de pescado inolvidable. Pide vino blanco de la región de Lisboa, fresco, salino y perfecto para este tipo de platos.

La tarde es ideal para caminar por el paseo marítimo, curiosear entre puestos de pescado seco (una de las tradiciones más curiosas del pueblo) y dejarte tentar por algún aperitivo local.

Para cenar, reserva en Maria do Mar, un pequeño restaurante con carta breve pero honesta, donde el pulpo a la brasa y las almejas à Bulhão Pato son la estrella. El trato es cercano y el producto, excelente.

Día 2: De Alcobaça a São Martinho do Porto, entre vino y tradición

Desde Nazaré, una buena opción para el segundo día es hacer una pequeña ruta en coche hacia el interior. La primera parada imprescindible es el Monasterio de Alcobaça, pero sobre todo su entorno, donde hay varias bodegas que producen vino blanco con uva Arinto y espumosos muy interesantes.

Almuerza en O Cabeco, en Cela Nova, un restaurante de cocina contemporánea que trabaja con producto local. Sus platos de inspiración clásica y ejecución moderna son ideales para quienes buscan reinterpretaciones sin artificios.

Por la tarde, acércate a São Martinho do Porto, una bahía cerrada de aguas tranquilas y ambiente familiar. Aquí encontrarás buenos sitios para tomar un café o una copa de vino al atardecer. Si el clima acompaña, un baño es casi obligatorio.

A la hora de cenar, de vuelta en Nazaré, puedes optar por algo más informal en Taberna d’Adélia, donde los petiscos, las tapas portuguesas,  marcan la pauta. Mejillones, camarones al ajillo o croquetas de bacalao acompañadas de un buen vinho verde te dejarán más que satisfecho.

Día 3: Peniche, Berlengas y mar en estado puro

Si decides alargar la escapada un día más, te recomendamos una excursión a Peniche, al sur de Nazaré. Desde aquí salen barcos hacia el Archipiélago de las Berlengas, una reserva natural de gran valor ecológico. Es posible visitarlo en el día y, si el mar lo permite, hacer alguna ruta a pie o snorkel.

A la vuelta, Peniche también ofrece una de las mejores escenas gastronómicas marineras del país. En Restaurante Nau dos Corvos, con vistas a los acantilados del Cabo Carvoeiro, puedes probar la cataplana de pescado o un sencillo pero sabrosísimo filete de rodaballo a la brasa.

Antes de regresar a Nazaré o a tu lugar de origen, una última parada puede ser Óbidos, a solo 40 minutos en coche. Sus callejuelas medievales son un remate ideal para la ruta, y en alguna de sus tiendas podrás probar la famosa ginjinha, un licor de guinda que se sirve en vasitos de chocolate.

Esta guía exprés te permite saborear la Costa de Plata desde Nazaré sin prisas, combinando autenticidad, sostenibilidad y una cocina de producto que, sin duda, seduce por su honestidad. Perfecta para quienes buscan mar y mesa en un mismo viaje.

Si te gusta  visitar lugares y escribir sobre su gastronomía echa un vistazo a nuestro Máster en Crítica Gastronómica. Ya está abierta la matrícula para la edición que comenzará en octubre.

Gastroactitud

Gastroactitud

Deja un comentario