Los quesos helados de Formaje: la tabla más fresca del verano

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Tras dos años aromatizando la plaza de Chamberí, Formaje es el punto de encuentro oficial para amantes del queso en Madrid. Creada por Clara Díez y Adrián Pellejo, esta tienda es mucho más que un punto de venta. Es un nexo entre el universo del queso y otras muchas disciplinas -gastronómicas o no- que ponen en valor los procesos artesanales. Entre sus novedades de verano, dado el éxito que tuvieron el año pasado, estos dos activistas del queso han querido sorprender con una nueva colección de helados de quesos by Formaje. Aunque lo correcto -dado el sabor auténtico que tienen- sería llamarlos quesos helados.

Una tabla de quesos helados

¿Cómo sabrá Stilton si lo convertimos en helado? ¿Y Queixo do País? ¿Y Comté? Se preguntaron desde Formaje. Su mente volaba imaginando las sensaciones que traería consigo el interpretar sus quesos más icónicos en clave helada. Ahora que las altas temperaturas protagonizan los termómetros a diario, estos helados son una idea estupenda para disfrutar del queso de forma refrescante. Ya sea como aperitivo o como postre, los sabores que han logrado en Formaje se mantienen fieles a los originales. Es como comer queso a cucharadas.

La clave de este sabor tan auténtico está en que no es un helado con aroma de queso, básicamente es queso helado. Están creados a base de queso y leche cruda de algunas de las ganaderías que proveen a Formaje habitualmente. Sin saborizantes, sin conservantes artificiales. Sin más ingredientes que el propio queso, leche cruda y en un porcentaje mínimo, ingredientes naturales como la panela sin cuya presencia un helado no sería posible de elaborar. ¿Lo mejor? Son alternativas naturales a los ultraprocesados utilizados por la industria. La elaboración se lleva a cabo en un obrador artesano afincado en Alicante (Funderele), especializado en desarrollar helados respetando al máximo la estructura y esencia del ingrediente protagonista, en este caso, el queso.

Los cinco sabores: Olavidia, Queixo do País, Comté, Idiazábal ahumado y Stilton.

Para conformar esta nueva tabla de quesos, Formaje ha apostado por repetir dos de los sabores que arrasaron el año pasado: Idiazábal ahumado y Stilton Colston Basset. Además, ha incorporado tres de los quesos más representativos de su concepto: Queixo do País, Comté, y Olavidia, que este año se ha hecho con el premio de ‘Mejor queso del mundo’.

Los helados de quesos de Formaje se venden en tarrinas de 500 ml. y cada una cuesta 13,90 €. Para comprarlos, hay que ir directamente a su tienda física (Plaza de Chamberí, 9) o pedirlos a través de Uber Eats con entrega dentro de la M-40. Actualmente no distribuyen en el resto del país.

Las tarrinas son de 500 ml.

Gastroactitud

Alchemist número 1 en la lista OAD 2025

Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…

1 día

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

2 días

Los mejores vinos para acompañar una cena gourmet

Transforma tus cenas eligiendo el vino adecuado para cada ocasión

4 días

Las etiquetas alimentarias: la importancia de entender lo que comemos

Aunque el 90% de los españoles se preocupa por su alimentación, solo 3 de cada…

5 días

12 platos famosos de Madrid para comer en San Isidro

Nos gustan a los madrileños y por eso se han convertido en platos típicos de…

1 semana

José Peñín, la memoria del vino español

Su libro "Mis memorias del vino", resume 50 años de experiencia de los que hablamos…

1 semana