Un secreto a voces en un pueblo minero abandonado

DIRECCIÓN: El Parque s/n Turón (ASTURIAS) .ESPAÑA

CONTACTO: 985 43 02 26


PRECIO MEDIO: De 40 € a 60 €

TIPO DE COCINA: Asturiana

DÍAS DE CIERRE:Lunes cena, Martes comida, Martes cena, Miércoles cena, Jueves cena, Viernes cena, Sábado cena, Domingo cena


ver ficha completa



APROPIADO PARA: Entorno rural

TIPO DE DECORACIÓN: Moderna



José Carlos Capel @jccapel
Creador y presidente de Madrid Fusión. Crítico gastronómico de El País durante 35 años. Ha escrito más de 50 libros de literatura gastronómica. Cocina por afición, sobre todo a la hora del desayuno.
VALORACIÓN 6.5/10

Con una solidez que sorprende, Casa Chuchu, bar- sidrería de Turón, pueblo minero abandonado, se ha convertido en un secreto a voces para viajeros y aficionados. Un destino en el legendario valle asturiano del carbón, en el concejo de Mieres, cuenca minera que conoció tiempos mejores. Ejercicio de supervivencia de un local y de una familia, tercera generación de hosteleros, que se reparte los papeles con una naturalidad encomiable. Junto a Natalia Menéndez, guisandera de peso, su marido Rafael Rodríguez, apasionado de los vinos, gestor de una lista de marcas apabullante en las que sustenta sus alborozados y a veces extenuantes comentarios. Y a su lado Rafa, hijo de ambos, recién incorporado, sobre quien recae el peso del relevo. Tras licenciarse en filología y cursar estudios en el Basque Culinary Center ha regresado junto a su familia dispuesto a aportar esfuerzo e ideas al reducto de sus progenitores. Cocinero en proceso de formación y, sobre todo, panadero de campanillas, capaz de elaborar hogazas de una calidad inesperada.

Casa Chuchu (Asturias)

Casa Chuchu

Pan casero

Sabores con raíces asturianas

Si algo resume el quehacer de esta familia, madre e hijo, es su capacidad para al hilo de la memoria actualizar platos del recetario asturiano. Cinco hitos insoslayables emergen entre sus especialidades. Tan imprescindibles como sus croquetas, cremosas, suaves, con delicado gusto a jamón, finalistas años atrás en Madrid Fusión, resulta la empanada de morcilla de Natalia, de masa hojaldrada y crujiente. Entrantes icónicos que se anticipan a dos de los platos de más peso que aguardan al final de cualquier almuerzo. De su pote asturiano, rotundo, desengrasado, con el compango al margen, solo caben alabanzas. Cocido obligado, incluso en verano, en una zona en la que se celebran las Jornadas Gastronómicas del Pote de Turón. Y a su lado, el pitu de caleya (gallo de vereda o del camino), estofado suculento de carne oscura, en consonancia con las aves de las que procede, que en el momento de nuestra última visita adolecía de una dureza impropia del guiso.  Más allá de lo ya conocido, lo interesante de esta casa bascula en torno a los platos de temporada. A finales de primavera numerosas sugerencias fluían fuera de carta.  

Croquetas 

Casa Chuchu (Asturias)

Natalia con su empanada

Pote asturiano

De sabor intenso los bocartes escabechados sobre tostada con emulsión de limón y polvo helado de fuagrás; delicados los guisantes, gruesos y carnosos en armonía con las yemas de erizos marinos, y no menos acertado el plato de setas de San Jorge con espárragos blancos y alcachofas cubiertos por una velouté de la piel de los propios espárragos donde cada verdura mantenía su identidad en el conjunto. 

Casa Chuchu (Asturias)

1.- Bocartes escabechados. 2.- Guisantes con yemas de erizos. 3.- Setas, espárragos y alcachofas

Sutileza y armonía en cada plato de casa Chuchu

Agradable el ravioli de pasta fresca relleno de pichón sobre un caldo del propio ave. Y muy finas las cocochas de merluza con habitas frescas. Una cocina sincera que se expresa con pocos medios y que basa sus atractivos en su sencillez y en la armonía que preside sus combinaciones. Algo que se agradece. 

Casa Chuchu (Asturias)

1.- Ravioli de pichón en su caldo. 2.- Cocochas con habitas

A modo de despedida, el milhojas de crema y nata su gran hito goloso. Cruje, es suave y adictivo, un dulce que respira con el sentimiento de la familia y de la casa.

Casa Chuchu (Asturias)

Milhojas de crema y nata

 

Si te gusta la crítica gastronómica te invitamos a que te matricules en el  Máster de Crítica Gastronómica de la escuela Gastroactitud.


INSTALACIONES PUNTUACIÓN [0-10]
Valoración general 2.5
Sala 6.5
Aseos 6.5
Bodega

SERVICIO PUNTUACIÓN [0-10]
Servicio sala 6.5
Servicio vinos 7

EQUIPAMIENTO PUNTUACIÓN [0-10]
Valoración general 6.5
Lencería 6.5
Vajilla 6.5
Copas 7

COCINA PUNTUACIÓN [0-10]
Valoración general 6.5
Cocina 7
Grado de innovación 6
Presentación 6
Pastelería 6
Equilibrio en los platos 7
Calidad materia prima 7
Valoración dietética 6.5
COMPLEMENTOS PUNTUACIÓN [0-10]
Valoración general 7
Café 6.5
Pan 8
Aceite
Infusiones

BODEGA PUNTUACIÓN [0-10]
Valoración general 7.5
Licores
Relación calidad/precio Seleccione relación

ELEMENTOS AMBIENTALES PUNTUACIÓN [0-10]
Valoración general 6.5
Ambiente 6.5
Decoración 6.5
Zona de copas
Ruido 6
Iluminación 6.5
Espacio 6.5
Confort 6.5

PRECIO PUNTUACIÓN [0-10]
Relación calidad/precio Buena
Relación precio/placer Buena

GENERALES PUNTUACIÓN [0-10]
Puntuación total 6.5

Deja un comentario